Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia

En el cultivo de plantas aromáticas y medicinales en Colombia, la menta es importante en los mercados interno y de exportación. El objetivo de este trabajo fue actualizar el diagnóstico de la entomofauna asociada al cultivo de menta en el departamento de Antioquia. En 10 municipios del departamento...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Germán Franco, Erika Valentina Vergara-Navarro, Jhon Albeiro Quiroz-Gamboa, José Antonio Rubiano-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Chilena de Entomología 2023-07-01
Series:Revista Chilena de Entomología
Subjects:
Online Access:https://www.biotaxa.org/rce/article/view/82857
_version_ 1827867852521078784
author Germán Franco
Erika Valentina Vergara-Navarro
Jhon Albeiro Quiroz-Gamboa
José Antonio Rubiano-Rodríguez
author_facet Germán Franco
Erika Valentina Vergara-Navarro
Jhon Albeiro Quiroz-Gamboa
José Antonio Rubiano-Rodríguez
author_sort Germán Franco
collection DOAJ
description En el cultivo de plantas aromáticas y medicinales en Colombia, la menta es importante en los mercados interno y de exportación. El objetivo de este trabajo fue actualizar el diagnóstico de la entomofauna asociada al cultivo de menta en el departamento de Antioquia. En 10 municipios del departamento, en cultivos a campo abierto y bajo cubierta, fueron recolectados diversos insectos con varios métodos de captura. En los monitoreos se encontraron las plagas que son habituales en el cultivo: Spodoptera spp., Copitarsia sp., Trialeurodes vaporariorum, Tetranychus sp. y Myzus persicae, entre otros. Sin embargo, la especie que llamó la atención en este estudio fue Horciasisca signatus, hemíptero perteneciente a la familia Miridae que ha sido reportado previamente en diferentes cultivos y municipios de Colombia. Horciasisca signatus fue registrada en el 70% de los predios visitados, mientras que en las parcelas experimentales de Agrosavia tuvo una presencia del 80% y 60% en campo abierto e invernadero respectivamente. Este insecto se ha convertido en una plaga potencial no reportada anteriormente en el cultivo de menta de exportación ya que al alimentarse dañan la parte superior del follaje de las plantas ocasionando manchas negras que afectan la calidad de la principal parte cosechable para la exportación.
first_indexed 2024-03-12T15:24:15Z
format Article
id doaj.art-f0131d685fe34460832098c8442b6848
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-740X
0718-8994
language English
last_indexed 2024-03-12T15:24:15Z
publishDate 2023-07-01
publisher Sociedad Chilena de Entomología
record_format Article
series Revista Chilena de Entomología
spelling doaj.art-f0131d685fe34460832098c8442b68482023-08-10T19:20:23ZengSociedad Chilena de EntomologíaRevista Chilena de Entomología0034-740X0718-89942023-07-0149344144910.35249/rche.49.3.23.01Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, ColombiaGermán Franco0Erika Valentina Vergara-Navarro1Jhon Albeiro Quiroz-Gamboa2José Antonio Rubiano-Rodríguez3Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia. Centro de Investigación La Selva, Rionegro, ColombiaCorporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia. Centro de Investigación Tibaitatá. Colección Taxonómica Nacional de Insectos “Luis María Murillo”, Mosquera, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Museo Entomológico Francisco Luis Gallego.Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia. Centro de Investigación La Selva, Rionegro, ColombiaEn el cultivo de plantas aromáticas y medicinales en Colombia, la menta es importante en los mercados interno y de exportación. El objetivo de este trabajo fue actualizar el diagnóstico de la entomofauna asociada al cultivo de menta en el departamento de Antioquia. En 10 municipios del departamento, en cultivos a campo abierto y bajo cubierta, fueron recolectados diversos insectos con varios métodos de captura. En los monitoreos se encontraron las plagas que son habituales en el cultivo: Spodoptera spp., Copitarsia sp., Trialeurodes vaporariorum, Tetranychus sp. y Myzus persicae, entre otros. Sin embargo, la especie que llamó la atención en este estudio fue Horciasisca signatus, hemíptero perteneciente a la familia Miridae que ha sido reportado previamente en diferentes cultivos y municipios de Colombia. Horciasisca signatus fue registrada en el 70% de los predios visitados, mientras que en las parcelas experimentales de Agrosavia tuvo una presencia del 80% y 60% en campo abierto e invernadero respectivamente. Este insecto se ha convertido en una plaga potencial no reportada anteriormente en el cultivo de menta de exportación ya que al alimentarse dañan la parte superior del follaje de las plantas ocasionando manchas negras que afectan la calidad de la principal parte cosechable para la exportación. https://www.biotaxa.org/rce/article/view/82857nuevo registroplagaplantas aromáticas
spellingShingle Germán Franco
Erika Valentina Vergara-Navarro
Jhon Albeiro Quiroz-Gamboa
José Antonio Rubiano-Rodríguez
Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
Revista Chilena de Entomología
nuevo registro
plaga
plantas aromáticas
title Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
title_full Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
title_fullStr Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
title_full_unstemmed Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
title_short Reporte de Horciasisca signatus (Distant, 1904) (Hemiptera: Miridae) y entomofauna asociada a Mentha spicata Linnaeus, 1753 (Lamiales: Lamiaceae) en Antioquia, Colombia
title_sort reporte de horciasisca signatus distant 1904 hemiptera miridae y entomofauna asociada a mentha spicata linnaeus 1753 lamiales lamiaceae en antioquia colombia
topic nuevo registro
plaga
plantas aromáticas
url https://www.biotaxa.org/rce/article/view/82857
work_keys_str_mv AT germanfranco reportedehorciasiscasignatusdistant1904hemipteramiridaeyentomofaunaasociadaamenthaspicatalinnaeus1753lamialeslamiaceaeenantioquiacolombia
AT erikavalentinavergaranavarro reportedehorciasiscasignatusdistant1904hemipteramiridaeyentomofaunaasociadaamenthaspicatalinnaeus1753lamialeslamiaceaeenantioquiacolombia
AT jhonalbeiroquirozgamboa reportedehorciasiscasignatusdistant1904hemipteramiridaeyentomofaunaasociadaamenthaspicatalinnaeus1753lamialeslamiaceaeenantioquiacolombia
AT joseantoniorubianorodriguez reportedehorciasiscasignatusdistant1904hemipteramiridaeyentomofaunaasociadaamenthaspicatalinnaeus1753lamialeslamiaceaeenantioquiacolombia