Beneficios tributarios del sector agrario y desarrollo económico-social peruano
Objetivo: Determinar la relación entre los beneficios tributarios del sector agrario y el desarrollo económico-social peruano. Método: El estudio se basó en el método analítico y sintético de las relaciones de las variables cuantitativas investigadas bajo un diseño no experimental, utilizando como t...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2021-12-01
|
Series: | Quipukamayoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/21153 |
Summary: | Objetivo: Determinar la relación entre los beneficios tributarios del sector agrario y el desarrollo económico-social peruano. Método: El estudio se basó en el método analítico y sintético de las relaciones de las variables cuantitativas investigadas bajo un diseño no experimental, utilizando como técnicas el análisis documental y el modelo estadístico de la correlación canónica, considerando la información pública en un periodo transversal (2005-2019). Resultados: El indicador de Hotellings evidencia una relación significativa de ambos grupos de variables; sin embargo, ante un análisis disgregado, las correlaciones muestran resultados cuestionables en comparación con los resultados del estado del arte del tema investigado. Conclusiones: Se muestran relaciones directas y significativas entre el producto bruto interno con las exportaciones del sector, la formalización tributaria y los pagos del impuesto a la renta empresarial. No existe una relación directa significativa entre los gastos EsSalud y la formalización laboral del sector, de igual manera, entre los gastos de tributos internos y la formalización laboral, sustentada en la prueba estadística de la correlación canónica entre las variables planteadas en la presente investigación. |
---|---|
ISSN: | 1560-9103 1609-8196 |