Fenología y rendimiento de cuatro variedades de papa en el Altiplano peruano
El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. andigenum Hawkes, S. curtilobum Juz et Buk, S. juzepczukii Buk, S. stenotomum Just et Buk) en términos de fenología y rendimiento en condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú. Para ello, se evaluaron paráme...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Trujillo
2019-07-01
|
Series: | Scientia Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2426 |
Summary: | El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. andigenum Hawkes, S. curtilobum Juz et Buk, S. juzepczukii Buk, S. stenotomum Just et Buk) en términos de fenología y rendimiento en condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú. Para ello, se evaluaron parámetros fenológicos (descripción del tubérculo, planta, hoja, flor, bayas, intensidad de floración y período vegetativo) y productivos (rendimiento y número de tubérculos). Siendo la muestra 40 plantas seleccionadas al azar, las cuales fueron sembradas en suelo franco arenoso, bajo un manejo agronómico tradicional y riego por gravedad. Se determinó que la Subsp. andigenum Hawkes tiene la mayor producción (número y peso) en relación con las variedades estudiadas. El período vegetativo tuvo una duración entre los 169 a 183 días. Se concluye que las variedades estudiadas, son especies de ciclo fenológico semitardío. |
---|---|
ISSN: | 2077-9917 2306-6741 |