Economía y constitución en Colombia

En este artículo se presenta una lectura de la Constitución colombiana, de 1991, bajo una perspectiva económica. La lectura es realizada siguiendo un enfoque descriptivo y teniendo en cuenta cuatro materias básicas en las cuales se clasifica el contenido de la constitución, seleccionado para tal fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jairo Humberto Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 1996-07-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4955/4334
_version_ 1819073053493035008
author Jairo Humberto Restrepo
author_facet Jairo Humberto Restrepo
author_sort Jairo Humberto Restrepo
collection DOAJ
description En este artículo se presenta una lectura de la Constitución colombiana, de 1991, bajo una perspectiva económica. La lectura es realizada siguiendo un enfoque descriptivo y teniendo en cuenta cuatro materias básicas en las cuales se clasifica el contenido de la constitución, seleccionado para tal fin: desarrollo económico, aspectos macroeconómicos, aspectos microeconómicos y ordenamiento territorial. En general, se encuentra que los asuntos económicos generan un espacio considerable en la Constitución.Además, en el artículo se considera un seguimiento sobre el desarrollo legal y práctico de los dos aspectos que constituyeron las principales reformas económicas, con un gran acento institucional, y los mismos que se encuentran actualmente en el centro del debate, propiciado por el gobierno actual del presidente Samper, para modificar la Constitución. Se trata de la banca central y el federalismo fiscal y este debate permite sugerir que el caso colombiano constituye una buena evidencia empírica acerca de los problemas de acción colectiva.
first_indexed 2024-12-21T17:47:30Z
format Article
id doaj.art-f03261ca2a73403995a833cc50f8d770
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2596
language English
last_indexed 2024-12-21T17:47:30Z
publishDate 1996-07-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Lecturas de Economía
spelling doaj.art-f03261ca2a73403995a833cc50f8d7702022-12-21T18:55:28ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25961996-07-0145455592Economía y constitución en ColombiaJairo Humberto RestrepoEn este artículo se presenta una lectura de la Constitución colombiana, de 1991, bajo una perspectiva económica. La lectura es realizada siguiendo un enfoque descriptivo y teniendo en cuenta cuatro materias básicas en las cuales se clasifica el contenido de la constitución, seleccionado para tal fin: desarrollo económico, aspectos macroeconómicos, aspectos microeconómicos y ordenamiento territorial. En general, se encuentra que los asuntos económicos generan un espacio considerable en la Constitución.Además, en el artículo se considera un seguimiento sobre el desarrollo legal y práctico de los dos aspectos que constituyeron las principales reformas económicas, con un gran acento institucional, y los mismos que se encuentran actualmente en el centro del debate, propiciado por el gobierno actual del presidente Samper, para modificar la Constitución. Se trata de la banca central y el federalismo fiscal y este debate permite sugerir que el caso colombiano constituye una buena evidencia empírica acerca de los problemas de acción colectiva.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4955/4334constitución colombianadesarrollo economico
spellingShingle Jairo Humberto Restrepo
Economía y constitución en Colombia
Lecturas de Economía
constitución colombiana
desarrollo economico
title Economía y constitución en Colombia
title_full Economía y constitución en Colombia
title_fullStr Economía y constitución en Colombia
title_full_unstemmed Economía y constitución en Colombia
title_short Economía y constitución en Colombia
title_sort economia y constitucion en colombia
topic constitución colombiana
desarrollo economico
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/4955/4334
work_keys_str_mv AT jairohumbertorestrepo economiayconstitucionencolombia