Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución

Objetivo: Con el presente artículo se pretende caracterizar el transporte urbano de carga de insumos del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué, determinando las operaciones de carga y descarga realizada por los transportistas. Metodología: Se indagó acerca de las prácticas llevadas a cabo en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Alejandra Moncaleano Rojas, Alfonso Trujillo Saavedra, Mónica Andrea Gasca Tejada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021-02-01
Series:Novum
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87788
_version_ 1828944689746673664
author María Alejandra Moncaleano Rojas
Alfonso Trujillo Saavedra
Mónica Andrea Gasca Tejada
author_facet María Alejandra Moncaleano Rojas
Alfonso Trujillo Saavedra
Mónica Andrea Gasca Tejada
author_sort María Alejandra Moncaleano Rojas
collection DOAJ
description Objetivo: Con el presente artículo se pretende caracterizar el transporte urbano de carga de insumos del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué, determinando las operaciones de carga y descarga realizada por los transportistas. Metodología: Se indagó acerca de las prácticas llevadas a cabo en el subsector restaurantes, para determinar la dinámica y la problemática que se genera a partir de dichas operaciones. Para lo anterior, con base en un muestreo por conveniencia, se encuestó a los administradores de los restaurantes ubicados dentro de las franjas con mayor flujo vehicular según la Secretaría de Movilidad de Ibagué, así como a algunos transportistas que abastecen dichos establecimientos. Hallazgo: Temas como la congestión vial, el consumo de combustibles, la contaminación ambiental y los accidentes de tránsito forman parte de la problemática que trae consigo el desarrollo de actividades logísticas en la ciudad. Conclusión: A partir de lo anterior se recopiló información primaria para realizar el diagnóstico y caracterizar la distribución urbana de mercancías en el subsector objeto de estudio para, finalmente, presentar alternativas de solución a las situaciones detectadas.
first_indexed 2024-12-14T04:38:06Z
format Article
id doaj.art-f03b68e9a3954b8581450d8ef43e6b01
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-5698
2357-4933
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T04:38:06Z
publishDate 2021-02-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Novum
spelling doaj.art-f03b68e9a3954b8581450d8ef43e6b012022-12-21T23:16:53ZspaUniversidad Nacional de ColombiaNovum0121-56982357-49332021-02-011113955Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de soluciónMaría Alejandra Moncaleano Rojas0https://orcid.org/0000-0001-7079-182XAlfonso Trujillo Saavedra1https://orcid.org/0000-0002-5582-4897Mónica Andrea Gasca Tejada2https://orcid.org/0000-0003-2147-403XUniversidad del TolimaUniversidad del TolimaUniversidad del TolimaObjetivo: Con el presente artículo se pretende caracterizar el transporte urbano de carga de insumos del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué, determinando las operaciones de carga y descarga realizada por los transportistas. Metodología: Se indagó acerca de las prácticas llevadas a cabo en el subsector restaurantes, para determinar la dinámica y la problemática que se genera a partir de dichas operaciones. Para lo anterior, con base en un muestreo por conveniencia, se encuestó a los administradores de los restaurantes ubicados dentro de las franjas con mayor flujo vehicular según la Secretaría de Movilidad de Ibagué, así como a algunos transportistas que abastecen dichos establecimientos. Hallazgo: Temas como la congestión vial, el consumo de combustibles, la contaminación ambiental y los accidentes de tránsito forman parte de la problemática que trae consigo el desarrollo de actividades logísticas en la ciudad. Conclusión: A partir de lo anterior se recopiló información primaria para realizar el diagnóstico y caracterizar la distribución urbana de mercancías en el subsector objeto de estudio para, finalmente, presentar alternativas de solución a las situaciones detectadas.https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87788logísticatransporterestaurantesibagué
spellingShingle María Alejandra Moncaleano Rojas
Alfonso Trujillo Saavedra
Mónica Andrea Gasca Tejada
Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
Novum
logística
transporte
restaurantes
ibagué
title Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
title_full Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
title_fullStr Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
title_full_unstemmed Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
title_short Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución
title_sort diagnostico de la distribucion urbana de mercancia del subsector restaurantes en la ciudad de ibague y propuestas de solucion
topic logística
transporte
restaurantes
ibagué
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87788
work_keys_str_mv AT mariaalejandramoncaleanorojas diagnosticodeladistribucionurbanademercanciadelsubsectorrestaurantesenlaciudaddeibagueypropuestasdesolucion
AT alfonsotrujillosaavedra diagnosticodeladistribucionurbanademercanciadelsubsectorrestaurantesenlaciudaddeibagueypropuestasdesolucion
AT monicaandreagascatejada diagnosticodeladistribucionurbanademercanciadelsubsectorrestaurantesenlaciudaddeibagueypropuestasdesolucion