El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas

La existencia del presente artículo obedece a la necesidad apremiante por parte de los profesionales de la educación de poner en la mesa de discusión sus experiencias y saberes, a fin de reconstruir su pensamiento pedagógico. El presente documento, en un intento por conocer desde la empírea lo dicho...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Celia Gabriela Villalpando, María Armida Estrada-Gutiérrez, Guillermo Alberto Álvarez-Quiroz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2020-06-01
Series:Alteridad : Revista de Educación
Subjects:
Online Access:https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/3688
_version_ 1818984063472500736
author Celia Gabriela Villalpando
María Armida Estrada-Gutiérrez
Guillermo Alberto Álvarez-Quiroz
author_facet Celia Gabriela Villalpando
María Armida Estrada-Gutiérrez
Guillermo Alberto Álvarez-Quiroz
author_sort Celia Gabriela Villalpando
collection DOAJ
description La existencia del presente artículo obedece a la necesidad apremiante por parte de los profesionales de la educación de poner en la mesa de discusión sus experiencias y saberes, a fin de reconstruir su pensamiento pedagógico. El presente documento, en un intento por conocer desde la empírea lo dicho hasta el momento sobre su ocupación, busca recuperar su voz y con ello aportar conocimiento al área de la práctica docente, razón por la cual se plantean como objetivos de investigación: Conocer los aspectos que conforman el ser y el quehacer en esta actividad; interpretar los significados que construyen acerca de su actuación pedagógica; así como comprender la construcción de su saber pedagógico en relación con su labor. La metodología de investigación se aborda desde una postura cualitativa, mediante el estudio de caso, este posibilita la revisión exhaustiva de 43 maestros estudiantes de diferentes generaciones que cursaron la materia de «Análisis de la Práctica Docente» de un programa de Maestría en Ciudad Juárez, Chihuahua. Uno de los resultados encontrados, rescata que estos actores en cuestión saben que su ejercicio involucra sus percepciones sobre el entorno que le rodea, entorno impregnado de múltiples interacciones. Como conclusión, el análisis crítico y reflexivo de su actuar requiere tanto de un diálogo colectivo como de una interpretación de acciones.
first_indexed 2024-12-20T18:13:03Z
format Article
id doaj.art-f06d70c1d74d4e77aa829369d53ae1a8
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-325X
1390-8642
language English
last_indexed 2024-12-20T18:13:03Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Politécnica Salesiana
record_format Article
series Alteridad : Revista de Educación
spelling doaj.art-f06d70c1d74d4e77aa829369d53ae1a82022-12-21T19:30:26ZengUniversidad Politécnica SalesianaAlteridad : Revista de Educación1390-325X1390-86422020-06-0115210.17163/alt.v15n2.2020.07El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistasCelia Gabriela Villalpando0 María Armida Estrada-Gutiérrez1Guillermo Alberto Álvarez-Quiroz2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad JuárezUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezLa existencia del presente artículo obedece a la necesidad apremiante por parte de los profesionales de la educación de poner en la mesa de discusión sus experiencias y saberes, a fin de reconstruir su pensamiento pedagógico. El presente documento, en un intento por conocer desde la empírea lo dicho hasta el momento sobre su ocupación, busca recuperar su voz y con ello aportar conocimiento al área de la práctica docente, razón por la cual se plantean como objetivos de investigación: Conocer los aspectos que conforman el ser y el quehacer en esta actividad; interpretar los significados que construyen acerca de su actuación pedagógica; así como comprender la construcción de su saber pedagógico en relación con su labor. La metodología de investigación se aborda desde una postura cualitativa, mediante el estudio de caso, este posibilita la revisión exhaustiva de 43 maestros estudiantes de diferentes generaciones que cursaron la materia de «Análisis de la Práctica Docente» de un programa de Maestría en Ciudad Juárez, Chihuahua. Uno de los resultados encontrados, rescata que estos actores en cuestión saben que su ejercicio involucra sus percepciones sobre el entorno que le rodea, entorno impregnado de múltiples interacciones. Como conclusión, el análisis crítico y reflexivo de su actuar requiere tanto de un diálogo colectivo como de una interpretación de acciones.https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/3688Práctica docentedocenciaestudio de casosaberes docentesprofesionales de la educacióninvestigación cualitativa
spellingShingle Celia Gabriela Villalpando
María Armida Estrada-Gutiérrez
Guillermo Alberto Álvarez-Quiroz
El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
Alteridad : Revista de Educación
Práctica docente
docencia
estudio de caso
saberes docentes
profesionales de la educación
investigación cualitativa
title El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
title_full El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
title_fullStr El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
title_full_unstemmed El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
title_short El significado de la práctica docente, en voz de sus protagonistas
title_sort el significado de la practica docente en voz de sus protagonistas
topic Práctica docente
docencia
estudio de caso
saberes docentes
profesionales de la educación
investigación cualitativa
url https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/3688
work_keys_str_mv AT celiagabrielavillalpando elsignificadodelapracticadocenteenvozdesusprotagonistas
AT mariaarmidaestradagutierrez elsignificadodelapracticadocenteenvozdesusprotagonistas
AT guillermoalbertoalvarezquiroz elsignificadodelapracticadocenteenvozdesusprotagonistas