Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla
Introducción. Múltiples estudios de procesamiento de señales han reportado la aplicación de las señales de electromiografía de superficie (sEMG) en robótica y en procesos de rehabilitación motora. Objetivo. Realizar una revisión de la literatura sobre el uso de señales de sEMG como alternativ...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2020-07-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/75214 |
_version_ | 1827945368690622464 |
---|---|
author | Mario Andrés Portela Juanita Irina Sánchez-Romero Vera Zasúlich Pérez Manuel José Betancur |
author_facet | Mario Andrés Portela Juanita Irina Sánchez-Romero Vera Zasúlich Pérez Manuel José Betancur |
author_sort | Mario Andrés Portela |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. Múltiples estudios de procesamiento de señales han reportado la aplicación de las señales de electromiografía de superficie (sEMG) en robótica y en procesos de rehabilitación motora.
Objetivo. Realizar una revisión de la literatura sobre el uso de señales de sEMG como alternativa para la estimación del par de rodilla con el fin de medir objetivamente el progreso de los pacientes en las diferentes etapas de rehabilitación de lesiones de rodilla.
Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura publicada entre 1986 y 2018, sin límites geográficos, en las bases de datos Engineering Village, IEEE Xplore, ScienceDirect, Web of Science, Scopus y PubMed mediante la combinación de 8 términos de búsqueda.
Resultados. Al finalizar la búsqueda inicial se obtuvieron 355 registros. Luego de realizar la remoción de duplicados esta cifra descendió a 308, los cuales fueron analizados para determinar si cumplían con los criterios de inclusión. Finalmente se incluyeron 18 estudios que describen de forma comparativa cómo estimar el par a partir de señales de sEMG.
Conclusión. El uso de señales de sEMG para calcular el par en una articulación es una herramienta alternativa que permite al terapeuta acceder a parámetros cuantitativos y, de esta forma, valorar el progreso de los pacientes durante el proceso de rehabilitación de rodilla.
|
first_indexed | 2024-03-13T10:43:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-f074375ff5df4a93ac32ee4d7907dfb6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0011 2357-3848 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T10:43:44Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-f074375ff5df4a93ac32ee4d7907dfb62023-05-17T22:04:05ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38482020-07-0168310.15446/revfacmed.v68n3.75214Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodillaMario Andrés Portela0Juanita Irina Sánchez-Romero1Vera Zasúlich Pérez2Manuel José Betancur3Universidad Pontificia Bolivariana - Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Grupo de investigaciones en Bioingeniería - Medellín - Colombia.Universidad Pontificia Bolivariana - Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Grupo de investigaciones en Bioingeniería - Medellín - Colombia.Universidad Pontificia Bolivariana - Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Grupo de investigaciones en Bioingeniería - Medellín - Colombia.Universidad Pontificia Bolivariana - Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Grupo de Automática y Diseño A+D - Medellín - Colombia. Introducción. Múltiples estudios de procesamiento de señales han reportado la aplicación de las señales de electromiografía de superficie (sEMG) en robótica y en procesos de rehabilitación motora. Objetivo. Realizar una revisión de la literatura sobre el uso de señales de sEMG como alternativa para la estimación del par de rodilla con el fin de medir objetivamente el progreso de los pacientes en las diferentes etapas de rehabilitación de lesiones de rodilla. Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura publicada entre 1986 y 2018, sin límites geográficos, en las bases de datos Engineering Village, IEEE Xplore, ScienceDirect, Web of Science, Scopus y PubMed mediante la combinación de 8 términos de búsqueda. Resultados. Al finalizar la búsqueda inicial se obtuvieron 355 registros. Luego de realizar la remoción de duplicados esta cifra descendió a 308, los cuales fueron analizados para determinar si cumplían con los criterios de inclusión. Finalmente se incluyeron 18 estudios que describen de forma comparativa cómo estimar el par a partir de señales de sEMG. Conclusión. El uso de señales de sEMG para calcular el par en una articulación es una herramienta alternativa que permite al terapeuta acceder a parámetros cuantitativos y, de esta forma, valorar el progreso de los pacientes durante el proceso de rehabilitación de rodilla. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/75214Articulación de la rodillaElectromiografíaContracción muscular |
spellingShingle | Mario Andrés Portela Juanita Irina Sánchez-Romero Vera Zasúlich Pérez Manuel José Betancur Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla Revista de la Facultad de Medicina Articulación de la rodilla Electromiografía Contracción muscular |
title | Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla |
title_full | Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla |
title_fullStr | Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla |
title_full_unstemmed | Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla |
title_short | Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla |
title_sort | estimacion de par basada en electromiografia de superficie potencial herramienta para la rehabilitacion de rodilla |
topic | Articulación de la rodilla Electromiografía Contracción muscular |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/75214 |
work_keys_str_mv | AT marioandresportela estimaciondeparbasadaenelectromiografiadesuperficiepotencialherramientaparalarehabilitacionderodilla AT juanitairinasanchezromero estimaciondeparbasadaenelectromiografiadesuperficiepotencialherramientaparalarehabilitacionderodilla AT verazasulichperez estimaciondeparbasadaenelectromiografiadesuperficiepotencialherramientaparalarehabilitacionderodilla AT manueljosebetancur estimaciondeparbasadaenelectromiografiadesuperficiepotencialherramientaparalarehabilitacionderodilla |