Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay

Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las lesiones de la mucosa bucal e identificar los factores de riesgo en el desarrollo de las mismas en una muestra representativa de la población adulta urbana del Uruguay. Metodología: Se trata de un estudio transversal que regi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Casnati, Ramón Álvarez, Fernando Massa, Susana Lorenzo, Marina Angulo, Julio Carzoglio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392013000200007&lng=en&tlng=en
_version_ 1818533870776090624
author Beatriz Casnati
Ramón Álvarez
Fernando Massa
Susana Lorenzo
Marina Angulo
Julio Carzoglio
author_facet Beatriz Casnati
Ramón Álvarez
Fernando Massa
Susana Lorenzo
Marina Angulo
Julio Carzoglio
author_sort Beatriz Casnati
collection DOAJ
description Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las lesiones de la mucosa bucal e identificar los factores de riesgo en el desarrollo de las mismas en una muestra representativa de la población adulta urbana del Uruguay. Metodología: Se trata de un estudio transversal que registró 922 personas (537 F/385M, edades de 15-24, 35-44 y 65-74 años) basado en un diseño muestral estratificado por conglomerado polietápico. A partir de los datos de la muestra se estimaron las prevalencias de cada entidad así como los intervalos de confianza al 95%. Resultados: La candidosis y las lesiones proliferativas se observaron en 26% y en 17% de las personas y se presentaron significativamente asociadas al género femenino. La prevalencia de la leucoplasia fue del 7% y en el análisis multivariado presentó una asociación significativa con el consumo de mate. Conclusiones: Las lesiones orales se presentan de manera prevalente en los adultos mayores en el Uruguay, lo que sugiere que se deberían implementar programas de prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de las mismas
first_indexed 2024-12-11T18:04:26Z
format Article
id doaj.art-f0858ad401b24880ad982357da2f8955
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-0374
1688-9339
language English
last_indexed 2024-12-11T18:04:26Z
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj.art-f0858ad401b24880ad982357da2f89552022-12-22T00:55:47ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-933915spe5867S1688-93392013000200007Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del UruguayBeatriz Casnati0Ramón Álvarez1Fernando Massa2Susana Lorenzo3Marina Angulo4Julio Carzoglio5UdelaRUdelaRUdelaRUdelaRUdelaRUdelaRObjetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las lesiones de la mucosa bucal e identificar los factores de riesgo en el desarrollo de las mismas en una muestra representativa de la población adulta urbana del Uruguay. Metodología: Se trata de un estudio transversal que registró 922 personas (537 F/385M, edades de 15-24, 35-44 y 65-74 años) basado en un diseño muestral estratificado por conglomerado polietápico. A partir de los datos de la muestra se estimaron las prevalencias de cada entidad así como los intervalos de confianza al 95%. Resultados: La candidosis y las lesiones proliferativas se observaron en 26% y en 17% de las personas y se presentaron significativamente asociadas al género femenino. La prevalencia de la leucoplasia fue del 7% y en el análisis multivariado presentó una asociación significativa con el consumo de mate. Conclusiones: Las lesiones orales se presentan de manera prevalente en los adultos mayores en el Uruguay, lo que sugiere que se deberían implementar programas de prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de las mismashttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392013000200007&lng=en&tlng=enmucosa orallesiones oralesestudio transversalepidemiología
spellingShingle Beatriz Casnati
Ramón Álvarez
Fernando Massa
Susana Lorenzo
Marina Angulo
Julio Carzoglio
Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
Odontoestomatología
mucosa oral
lesiones orales
estudio transversal
epidemiología
title Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
title_full Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
title_short Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay
title_sort prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la poblacion urbana del uruguay
topic mucosa oral
lesiones orales
estudio transversal
epidemiología
url http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392013000200007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT beatrizcasnati prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay
AT ramonalvarez prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay
AT fernandomassa prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay
AT susanalorenzo prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay
AT marinaangulo prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay
AT juliocarzoglio prevalenciayfactoresderiesgodelaslesionesdelamucosaoralenlapoblacionurbanadeluruguay