Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales

El estudio de la gestión del conocimiento puede partir de un enfoque multidimensional, en el cual tiene cabida el papel de otros conceptos académicos y empresariales importantes, tales como estrategia organizacional, capacidad de absorción o innovación abierta. El conocimiento es un recurso de prime...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María del Mar Pulido-Suárez;, Andres Felipe Ortiz Zamora, Luisa Uribe Benninghoff
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2017-10-01
Series:Uni-pluriversidad
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/329389
_version_ 1818480171768872960
author María del Mar Pulido-Suárez;
Andres Felipe Ortiz Zamora
Luisa Uribe Benninghoff
author_facet María del Mar Pulido-Suárez;
Andres Felipe Ortiz Zamora
Luisa Uribe Benninghoff
author_sort María del Mar Pulido-Suárez;
collection DOAJ
description El estudio de la gestión del conocimiento puede partir de un enfoque multidimensional, en el cual tiene cabida el papel de otros conceptos académicos y empresariales importantes, tales como estrategia organizacional, capacidad de absorción o innovación abierta. El conocimiento es un recurso de primer orden en la sociedad y la economía del mismo, supone un tercer recurso de producción junto con factores conocidos clásicamente como capital y trabajo. El conocimiento reside en las personas, en los trabajadores, pero no sólo como conocimiento incorporado en la tecnología, en los métodos y procesos, sino como conocimiento a disposición de las empresas. Así, la gestión tanto del conocimiento tácito como del explícito, tanto del que reside en los trabajadores como en la organización, conforman hoy en día un objetivo que busca desarrollar estratégicamente la empresa actual, para así extraer el máximo beneficio. Aún así, el conocimiento no proviene únicamente de fuentes internas de la empresa, sino que a menudo se genera en fuentes externas y en la coordinación y cooperación de estos dos orígenes, interno y externo. Hoy en día, a identificación, adquisición, capitalización, almacenamiento, utilización y transmisión del conocimiento, podrían ser entonces algunas de las principales actividades mediante las cuales las empresas, gestionan el conocimiento.
first_indexed 2024-12-10T11:19:53Z
format Article
id doaj.art-f092d9529eee4eeca58ffa36c59ac768
institution Directory Open Access Journal
issn 2665-2730
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T11:19:53Z
publishDate 2017-10-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Uni-pluriversidad
spelling doaj.art-f092d9529eee4eeca58ffa36c59ac7682022-12-22T01:51:01ZspaUniversidad de AntioquiaUni-pluriversidad2665-27302017-10-011717786Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actualesMaría del Mar Pulido-Suárez;Andres Felipe Ortiz ZamoraLuisa Uribe Benninghoff0 Unidad Médica El BosqueEl estudio de la gestión del conocimiento puede partir de un enfoque multidimensional, en el cual tiene cabida el papel de otros conceptos académicos y empresariales importantes, tales como estrategia organizacional, capacidad de absorción o innovación abierta. El conocimiento es un recurso de primer orden en la sociedad y la economía del mismo, supone un tercer recurso de producción junto con factores conocidos clásicamente como capital y trabajo. El conocimiento reside en las personas, en los trabajadores, pero no sólo como conocimiento incorporado en la tecnología, en los métodos y procesos, sino como conocimiento a disposición de las empresas. Así, la gestión tanto del conocimiento tácito como del explícito, tanto del que reside en los trabajadores como en la organización, conforman hoy en día un objetivo que busca desarrollar estratégicamente la empresa actual, para así extraer el máximo beneficio. Aún así, el conocimiento no proviene únicamente de fuentes internas de la empresa, sino que a menudo se genera en fuentes externas y en la coordinación y cooperación de estos dos orígenes, interno y externo. Hoy en día, a identificación, adquisición, capitalización, almacenamiento, utilización y transmisión del conocimiento, podrían ser entonces algunas de las principales actividades mediante las cuales las empresas, gestionan el conocimiento.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/329389
spellingShingle María del Mar Pulido-Suárez;
Andres Felipe Ortiz Zamora
Luisa Uribe Benninghoff
Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
Uni-pluriversidad
title Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
title_full Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
title_fullStr Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
title_full_unstemmed Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
title_short Las organizaciones en la economía del conocimiento: El papel fundamental de la gestión y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
title_sort las organizaciones en la economia del conocimiento el papel fundamental de la gestion y transferencia del conocimiento en las organizaciones actuales
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/329389
work_keys_str_mv AT mariadelmarpulidosuarez lasorganizacionesenlaeconomiadelconocimientoelpapelfundamentaldelagestionytransferenciadelconocimientoenlasorganizacionesactuales
AT andresfelipeortizzamora lasorganizacionesenlaeconomiadelconocimientoelpapelfundamentaldelagestionytransferenciadelconocimientoenlasorganizacionesactuales
AT luisauribebenninghoff lasorganizacionesenlaeconomiadelconocimientoelpapelfundamentaldelagestionytransferenciadelconocimientoenlasorganizacionesactuales