Caracterización del potencial turístico del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (Extremadura, España)

La comarca de Villuercas-Ibores-Jara (Comunidad Autónoma de Extremadura, España) posee unos recursos geológicos, naturales y culturales que necesitan ser potenciados y gestionados por su valor patrimonial. En este trabajo se analizan los 15 geositios considerados de mayor potencial para e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Lagar Timón, Ramón García Marín, Manuel Pulido Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas 2013-06-01
Series:Investigaciones Turísticas
Online Access:https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/9258
Description
Summary:La comarca de Villuercas-Ibores-Jara (Comunidad Autónoma de Extremadura, España) posee unos recursos geológicos, naturales y culturales que necesitan ser potenciados y gestionados por su valor patrimonial. En este trabajo se analizan los 15 geositios considerados de mayor potencial para el turismo y se documentaron mediante unas fichas que recogen aspectos como la situación geográfica, el estado de conservación, cualidades o su importancia geológica. Entre ellos pueden ser destacados la Cueva del Castañar de Ibor, el Sinclinal de Santa Lucía o el Nacimiento del Río Almonte. Sobre la base de dichos recursos, se analiza el modelo de gestión del patrimonio geológico y geomorfológico del recién declarado Geoparque Villuercas-Ibores-Jaraque tiene como puntos fuertes la conservación, la revalorización, el estudio y la difusión del patrimonio geológico en el marco de un turismo de naturaleza y sostenible.
ISSN:2174-5609