Izvleček: | La presente investigación tenía por objetivoidentificar los factores psicosociales predictivosde la calidad de vida subjetiva en un grupo de 60personas entre 19 y 57 años de ambos sexos, incluidasen el programa de desmovilización e inclusiónsocial del Programa de la Alta Consejería para laReintegración Social y Económica de Personas yGrupos Alzados en Armas (ACR) en Colombia.Corresponde a un estudio descriptivo correlacionalpredictivo. Se utilizan el Cuestionario de Optimismo/Pesimismo para evaluar la tendencia optimistao pesimista, y, para evaluar calidad de vida, secombinaron estrategias: una visita domiciliariapara valorar la calidad de vida objetiva, la EscalaAnáloga de Calidad de Vida Subjetiva para evaluarsatisfacción y bienestar; y una ficha generalde recolección de información socio-demográficay jurídica. Los resultados indican que variablescomo salud percibida, optimismo, nivel educativo,creencias religiosas, calidad de vida objetiva, tipode desmovilización, tiempo de desmovilización yaños de permanencia en el grupo armado al margende la ley (GAML) están asociadas a mejoresniveles de calidad de vida percibida. Se discuten loshallazgos y las limitaciones del estudio.
|