Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción

Las investigaciones en servicios ecosistémicos (SE), impulsadas por la potencialidad de este enfoque para orientar la toma de decisiones a favor de territorios más sustentables y con mayor justicia socioambiental, representan en la actualidad uno de los campos más activos de la ecología (Abson et a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Laterra, Berta Martín-López, Matías Mastrángelo, Lucas A. Garibaldi
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2017-06-01
Series:Ecología Austral
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/611
_version_ 1827763391098257408
author Pedro Laterra
Berta Martín-López
Matías Mastrángelo
Lucas A. Garibaldi
author_facet Pedro Laterra
Berta Martín-López
Matías Mastrángelo
Lucas A. Garibaldi
author_sort Pedro Laterra
collection DOAJ
description Las investigaciones en servicios ecosistémicos (SE), impulsadas por la potencialidad de este enfoque para orientar la toma de decisiones a favor de territorios más sustentables y con mayor justicia socioambiental, representan en la actualidad uno de los campos más activos de la ecología (Abson et al. 2014; Hevia et al. 2017; Seppelt et al. 2011). La importancia de los SE para el bienestar humano y la necesidad de detener la pérdida alarmante de la biodiversidad que los sostienen han convocado grandes esfuerzos internacionales para su difusión, como, por ejemplo, la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (MEA 2005) o, más recientemente, la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) (Díaz et al. 2015). Sin embargo, el ritmo con que los SE son internalizados en la toma de decisionespúblicas y privadas aún se encuentra muy alejado de lo esperado a partir de esos esfuerzos (Laurans et al. 2013; Laurans and Mermet 2014; Martinez-Harms et al. 2015). En este número especial de Ecología Austral se ofrece un pequeño recorrido por el enfoque de SE a través de la mirada de investigadores latinoamericanos, sobre la base de 7 de los 205 trabajos presentados en el Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos (CISEN4), realizado en Mar del Plata, Argentina, en octubre 2015 (disponibles en CISEN4 2015). Aunque se trata de una muestra pequeña, su lectura pone en evidencia los logros y las dificultades propias de distintas etapas que bajo este enfoque intentan vincular el bienestar humano con la promoción de la biodiversidad, así como las características propias e idiosincráticas de la aproximación de SE en Latinoamérica. (*Foto: http://www.territorioancestral.cl)
first_indexed 2024-03-11T10:50:31Z
format Article
id doaj.art-f0cdac3be2f54a23a71b3d92d2bf9a2c
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T10:50:31Z
publishDate 2017-06-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-f0cdac3be2f54a23a71b3d92d2bf9a2c2023-11-13T18:34:29ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2017-06-01271-bis10.25260/EA.17.27.1.1.611Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acciónPedro Laterra0Berta Martín-López1Matías Mastrángelo2Lucas A. Garibaldi3Programa Sistemas Socio-Ecológicos, Dpto. de Análisis de Sistemas Complejos, Fundación Bariloche - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.Leuphana University of Lüneburg, Faculty of Sustainability, Institute of Ethics and Transdisciplinary Sustainability Research. Lüneburg, Germany.Grupo de Agroecosistemas y Paisajes Rurales (GEAP), Unidad Integrada Balcarce: INTA Balcarce y Facultad de Ciencias Agrarias, UNMDP. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Las investigaciones en servicios ecosistémicos (SE), impulsadas por la potencialidad de este enfoque para orientar la toma de decisiones a favor de territorios más sustentables y con mayor justicia socioambiental, representan en la actualidad uno de los campos más activos de la ecología (Abson et al. 2014; Hevia et al. 2017; Seppelt et al. 2011). La importancia de los SE para el bienestar humano y la necesidad de detener la pérdida alarmante de la biodiversidad que los sostienen han convocado grandes esfuerzos internacionales para su difusión, como, por ejemplo, la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (MEA 2005) o, más recientemente, la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) (Díaz et al. 2015). Sin embargo, el ritmo con que los SE son internalizados en la toma de decisionespúblicas y privadas aún se encuentra muy alejado de lo esperado a partir de esos esfuerzos (Laurans et al. 2013; Laurans and Mermet 2014; Martinez-Harms et al. 2015). En este número especial de Ecología Austral se ofrece un pequeño recorrido por el enfoque de SE a través de la mirada de investigadores latinoamericanos, sobre la base de 7 de los 205 trabajos presentados en el Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos (CISEN4), realizado en Mar del Plata, Argentina, en octubre 2015 (disponibles en CISEN4 2015). Aunque se trata de una muestra pequeña, su lectura pone en evidencia los logros y las dificultades propias de distintas etapas que bajo este enfoque intentan vincular el bienestar humano con la promoción de la biodiversidad, así como las características propias e idiosincráticas de la aproximación de SE en Latinoamérica. (*Foto: http://www.territorioancestral.cl) https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/611
spellingShingle Pedro Laterra
Berta Martín-López
Matías Mastrángelo
Lucas A. Garibaldi
Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
Ecología Austral
title Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
title_full Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
title_fullStr Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
title_full_unstemmed Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
title_short Servicios Ecosistémicos en Latinoamérica. De la investigación a la acción
title_sort servicios ecosistemicos en latinoamerica de la investigacion a la accion
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/611
work_keys_str_mv AT pedrolaterra serviciosecosistemicosenlatinoamericadelainvestigacionalaaccion
AT bertamartinlopez serviciosecosistemicosenlatinoamericadelainvestigacionalaaccion
AT matiasmastrangelo serviciosecosistemicosenlatinoamericadelainvestigacionalaaccion
AT lucasagaribaldi serviciosecosistemicosenlatinoamericadelainvestigacionalaaccion