Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis

Resumen: Introducción: La migraña afecta a más de 4,5 millones de personas en España con el consiguiente impacto socioeconómico. A pesar de la existencia de guías nacionales e internacionales, el manejo del paciente migrañoso, especialmente con migraña crónica, es inadecuado. Sujetos y métodos: Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: S. Díaz-Insa, M. Navarro-Zornoza, R. Sánchez-de la Rosa, A.L. Guerrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier España 2023-06-01
Series:Neurología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485321002851
_version_ 1797796159479087104
author S. Díaz-Insa
M. Navarro-Zornoza
R. Sánchez-de la Rosa
A.L. Guerrero
author_facet S. Díaz-Insa
M. Navarro-Zornoza
R. Sánchez-de la Rosa
A.L. Guerrero
author_sort S. Díaz-Insa
collection DOAJ
description Resumen: Introducción: La migraña afecta a más de 4,5 millones de personas en España con el consiguiente impacto socioeconómico. A pesar de la existencia de guías nacionales e internacionales, el manejo del paciente migrañoso, especialmente con migraña crónica, es inadecuado. Sujetos y métodos: Se llevó a cabo una encuesta a 40 médicos de Atención Primaria (AP) de España dentro de un proyecto europeo que involucraba a 201 médicos de 5 países. Resultados: La mayoría de los participantes diagnostican migraña episódica y migraña crónica (93% vs. 65%). El 82,5% indicó que no derivaba a los pacientes al especialista y en el 100% de casos los médicos de AP declararon ser los encargados del seguimiento del paciente. Las principales herramientas usadas en AP para el diagnóstico y seguimiento son la entrevista clínica, la guía de anamnesis y el diario del paciente. Se observó que los tratamientos prescritos no están en concordancia con las guías nacionales ni internacionales. Los participantes que no derivan al paciente estiman que solo el 48% recibe tratamiento preventivo y que la valoración de la eficacia se hace mediante la percepción del paciente. El 70% indica una necesidad de formación en migraña. Finalmente, el 100% de los participantes consideran que una guía para la anamnesis y la derivación sería imprescindible o de utilidad para el manejo de la migraña en AP. Conclusiones: Los resultados de la encuesta muestran que hay una necesidad de formación y guía en AP para mejorar el diagnóstico y manejo del paciente con migraña, especialmente con migraña crónica. Abstract: Introduction: Migraine affects more than 4.5 million people in Spain, resulting in a considerable socioeconomic impact. Although national and international guidelines have been published, the management of patients with migraine, especially those with chronic migraine, is inadequate. Subjects and methods: We conducted a survey among 40 primary care (PC) physicians in Spain as part of a European project involving 201 physicians from 5 countries. Results: Most participants issued diagnoses of episodic migraine and chronic migraine (93% vs 65%); 82.5% indicated that they did not refer these patients to specialists, and 100% of PC physicians stated that they were responsible for patient follow-up. The main tools used in PC for diagnosis and follow-up were clinical interviews, medical histories, and the patient diaries. Our data revealed that the treatments prescribed were not in accordance with the national and international guidelines. Participants who did not refer patients estimated that only 48% of patients received preventive treatment, and that the assessment of efficacy was based on patient perception. Seventy percent of respondents indicated a need for migraine training. Finally, 100% of participants considered that a guide for medical history taking and referral would be essential or useful for the management of migraine in PC. Conclusions: The survey results revealed a need for training and guidance in PC to improve the diagnosis and management of patients with migraine, particularly chronic migraine.
first_indexed 2024-03-13T03:28:53Z
format Article
id doaj.art-f0d2dda9e0d246aea5bdee4c01ca8aaa
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-4853
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T03:28:53Z
publishDate 2023-06-01
publisher Elsevier España
record_format Article
series Neurología
spelling doaj.art-f0d2dda9e0d246aea5bdee4c01ca8aaa2023-06-25T04:42:26ZspaElsevier EspañaNeurología0213-48532023-06-0138S22S30Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesisS. Díaz-Insa0M. Navarro-Zornoza1R. Sánchez-de la Rosa2A.L. Guerrero3Unidad de Cefaleas, Neurología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, IIS La Fe, Valencia, España; Autor para correspondencia.Medical Department, Novartis Pharmaceuticals, Barcelona, EspañaNovartis Pharma AG, Region Europe Medical Dpt, Basel, SuizaUnidad de Cefaleas, Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España; Departamento de Medicina, Universidad de Valladolid, Valladolid, España; Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, EspañaResumen: Introducción: La migraña afecta a más de 4,5 millones de personas en España con el consiguiente impacto socioeconómico. A pesar de la existencia de guías nacionales e internacionales, el manejo del paciente migrañoso, especialmente con migraña crónica, es inadecuado. Sujetos y métodos: Se llevó a cabo una encuesta a 40 médicos de Atención Primaria (AP) de España dentro de un proyecto europeo que involucraba a 201 médicos de 5 países. Resultados: La mayoría de los participantes diagnostican migraña episódica y migraña crónica (93% vs. 65%). El 82,5% indicó que no derivaba a los pacientes al especialista y en el 100% de casos los médicos de AP declararon ser los encargados del seguimiento del paciente. Las principales herramientas usadas en AP para el diagnóstico y seguimiento son la entrevista clínica, la guía de anamnesis y el diario del paciente. Se observó que los tratamientos prescritos no están en concordancia con las guías nacionales ni internacionales. Los participantes que no derivan al paciente estiman que solo el 48% recibe tratamiento preventivo y que la valoración de la eficacia se hace mediante la percepción del paciente. El 70% indica una necesidad de formación en migraña. Finalmente, el 100% de los participantes consideran que una guía para la anamnesis y la derivación sería imprescindible o de utilidad para el manejo de la migraña en AP. Conclusiones: Los resultados de la encuesta muestran que hay una necesidad de formación y guía en AP para mejorar el diagnóstico y manejo del paciente con migraña, especialmente con migraña crónica. Abstract: Introduction: Migraine affects more than 4.5 million people in Spain, resulting in a considerable socioeconomic impact. Although national and international guidelines have been published, the management of patients with migraine, especially those with chronic migraine, is inadequate. Subjects and methods: We conducted a survey among 40 primary care (PC) physicians in Spain as part of a European project involving 201 physicians from 5 countries. Results: Most participants issued diagnoses of episodic migraine and chronic migraine (93% vs 65%); 82.5% indicated that they did not refer these patients to specialists, and 100% of PC physicians stated that they were responsible for patient follow-up. The main tools used in PC for diagnosis and follow-up were clinical interviews, medical histories, and the patient diaries. Our data revealed that the treatments prescribed were not in accordance with the national and international guidelines. Participants who did not refer patients estimated that only 48% of patients received preventive treatment, and that the assessment of efficacy was based on patient perception. Seventy percent of respondents indicated a need for migraine training. Finally, 100% of participants considered that a guide for medical history taking and referral would be essential or useful for the management of migraine in PC. Conclusions: The survey results revealed a need for training and guidance in PC to improve the diagnosis and management of patients with migraine, particularly chronic migraine.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485321002851Medical historyPrimary careHeadacheMigraineChronic migrainePreventive treatment
spellingShingle S. Díaz-Insa
M. Navarro-Zornoza
R. Sánchez-de la Rosa
A.L. Guerrero
Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
Neurología
Medical history
Primary care
Headache
Migraine
Chronic migraine
Preventive treatment
title Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
title_full Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
title_fullStr Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
title_full_unstemmed Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
title_short Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis
title_sort caracterizacion del manejo del paciente con migrana en atencion primaria en espana analisis de los resultados del proyecto europeo my life anamnesis
topic Medical history
Primary care
Headache
Migraine
Chronic migraine
Preventive treatment
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485321002851
work_keys_str_mv AT sdiazinsa caracterizaciondelmanejodelpacienteconmigranaenatencionprimariaenespanaanalisisdelosresultadosdelproyectoeuropeomylifeanamnesis
AT mnavarrozornoza caracterizaciondelmanejodelpacienteconmigranaenatencionprimariaenespanaanalisisdelosresultadosdelproyectoeuropeomylifeanamnesis
AT rsanchezdelarosa caracterizaciondelmanejodelpacienteconmigranaenatencionprimariaenespanaanalisisdelosresultadosdelproyectoeuropeomylifeanamnesis
AT alguerrero caracterizaciondelmanejodelpacienteconmigranaenatencionprimariaenespanaanalisisdelosresultadosdelproyectoeuropeomylifeanamnesis