1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón

Desde los años sesenta la presencia del teatro de Calderón de la Barca en los escenarios españoles fue mínima, casi anecdótica comparada con los datos del Primer Franquismo. Por eso sorprende que en 1981, coincidiendo con la celebración del tricentenario de la muerte del dramaturgo, pudieran verse e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Adillo Rufo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2019-06-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/581
_version_ 1819227711239880704
author Sergio Adillo Rufo
author_facet Sergio Adillo Rufo
author_sort Sergio Adillo Rufo
collection DOAJ
description Desde los años sesenta la presencia del teatro de Calderón de la Barca en los escenarios españoles fue mínima, casi anecdótica comparada con los datos del Primer Franquismo. Por eso sorprende que en 1981, coincidiendo con la celebración del tricentenario de la muerte del dramaturgo, pudieran verse en España más de dos docenas de espectáculos basados en sus obras, y merece la pena explicar este nuevo posicionamiento del campo del teatro con respecto al repertorio áureo. Este artículo repasa algunos de los montajes más significativos de dicha temporada y trata de extraer conclusiones sobre la rehabilitación escénica del poeta madrileño.
first_indexed 2024-12-23T10:45:43Z
format Article
id doaj.art-f0d789bcc7a2422b9a85f34cb1799768
institution Directory Open Access Journal
issn 2328-1308
language English
last_indexed 2024-12-23T10:45:43Z
publishDate 2019-06-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj.art-f0d789bcc7a2422b9a85f34cb17997682022-12-21T17:50:03ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082019-06-017151753010.13035/H.2019.07.01.404571981, el centenario en que el teatro volvió a CalderónSergio Adillo Rufo0Universidad Antonio de NebrijaDesde los años sesenta la presencia del teatro de Calderón de la Barca en los escenarios españoles fue mínima, casi anecdótica comparada con los datos del Primer Franquismo. Por eso sorprende que en 1981, coincidiendo con la celebración del tricentenario de la muerte del dramaturgo, pudieran verse en España más de dos docenas de espectáculos basados en sus obras, y merece la pena explicar este nuevo posicionamiento del campo del teatro con respecto al repertorio áureo. Este artículo repasa algunos de los montajes más significativos de dicha temporada y trata de extraer conclusiones sobre la rehabilitación escénica del poeta madrileño.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/581
spellingShingle Sergio Adillo Rufo
1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
title_full 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
title_fullStr 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
title_full_unstemmed 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
title_short 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón
title_sort 1981 el centenario en que el teatro volvio a calderon
url https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/581
work_keys_str_mv AT sergioadillorufo 1981elcentenarioenqueelteatrovolvioacalderon