El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual

Este trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Briceño Ruiz, María Liliana Quintero Rizzuto, Dyanna Ruiz de Benítez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2013-06-01
Series:Aportes para la Integración Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3484
_version_ 1818897377121009664
author José Briceño Ruiz
María Liliana Quintero Rizzuto
Dyanna Ruiz de Benítez
author_facet José Briceño Ruiz
María Liliana Quintero Rizzuto
Dyanna Ruiz de Benítez
author_sort José Briceño Ruiz
collection DOAJ
description Este trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.
first_indexed 2024-12-19T19:15:12Z
format Article
id doaj.art-f0d7b37f915c4b68baf3702757efcec7
institution Directory Open Access Journal
issn 1667-8613
2468-9912
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T19:15:12Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Aportes para la Integración Latinoamericana
spelling doaj.art-f0d7b37f915c4b68baf3702757efcec72022-12-21T20:09:10ZspaUniversidad Nacional de La PlataAportes para la Integración Latinoamericana1667-86132468-99122013-06-0128El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actualJosé Briceño Ruiz0María Liliana Quintero Rizzuto1Dyanna Ruiz de Benítez2Universidad de los Andes MéridaUniversidad de los Andes MéridaUniversidad de los Andes MéridaEste trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3484EstructuralismoCEPALDesarrolloIntegración regionalAmérica Latina
spellingShingle José Briceño Ruiz
María Liliana Quintero Rizzuto
Dyanna Ruiz de Benítez
El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
Aportes para la Integración Latinoamericana
Estructuralismo
CEPAL
Desarrollo
Integración regional
América Latina
title El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_full El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_fullStr El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_full_unstemmed El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_short El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_sort el pensamiento estructuralista de la cepal sobre el desarrollo y la integracion latinoamericana reflexiones sobre su vigencia actual
topic Estructuralismo
CEPAL
Desarrollo
Integración regional
América Latina
url https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3484
work_keys_str_mv AT josebricenoruiz elpensamientoestructuralistadelacepalsobreeldesarrolloylaintegracionlatinoamericanareflexionessobresuvigenciaactual
AT marialilianaquinterorizzuto elpensamientoestructuralistadelacepalsobreeldesarrolloylaintegracionlatinoamericanareflexionessobresuvigenciaactual
AT dyannaruizdebenitez elpensamientoestructuralistadelacepalsobreeldesarrolloylaintegracionlatinoamericanareflexionessobresuvigenciaactual