Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013

Se realizó un estudio descriptivo en 97 pacientes atendidos e intervenidos quirúrgicamente en la consulta de cirugía maxilofacial del Hospital General Docente “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja” en el municipio Baracoa, Guantánamo, con tumores de la glándula parótidas en el período de ene...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Eladio Sánchez Rosell, Porfirio Pérez Galano, Pedro Eladio Sánchez Lafita, Manuel de Jesús Castro Toirac, Edilandry Correa Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo 2018-01-01
Series:Revista Información Científica
Subjects:
Online Access:http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1813
_version_ 1797728587094163456
author Pedro Eladio Sánchez Rosell
Porfirio Pérez Galano
Pedro Eladio Sánchez Lafita
Manuel de Jesús Castro Toirac
Edilandry Correa Ruiz
author_facet Pedro Eladio Sánchez Rosell
Porfirio Pérez Galano
Pedro Eladio Sánchez Lafita
Manuel de Jesús Castro Toirac
Edilandry Correa Ruiz
author_sort Pedro Eladio Sánchez Rosell
collection DOAJ
description Se realizó un estudio descriptivo en 97 pacientes atendidos e intervenidos quirúrgicamente en la consulta de cirugía maxilofacial del Hospital General Docente “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja” en el municipio Baracoa, Guantánamo, con tumores de la glándula parótidas en el período de enero de 1992 a diciembre del 2013, con el objetivo de caracterizar el comportamiento clínico-quirúrgico de tumores de esta glándula. Para este estudio se tuvo en cuenta el grupo etario, sexo y color de la piel, localización anatómica; el procedimiento quirúrgico y las principales secuelas postoperatorias. Entre los resultados principales resaltó el predominio del grupo etario de 21-40 y el sexo masculino fue el más afectado, así como el color mestizo. Estuvo más afectada la glándula parótida derecha, la mayoría de los casos se abordaron con la incisión de S de Blair y la localización del nervio facial con el método directo o troncular.
first_indexed 2024-03-12T11:16:12Z
format Article
id doaj.art-f0e011a3b68d47f5adc9c816e6bc1c87
institution Directory Open Access Journal
issn 1028-9933
1028-9933
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T11:16:12Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
record_format Article
series Revista Información Científica
spelling doaj.art-f0e011a3b68d47f5adc9c816e6bc1c872023-09-02T02:02:02ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoRevista Información Científica1028-99331028-99332018-01-019718694Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013Pedro Eladio Sánchez Rosell0Porfirio Pérez Galano1Pedro Eladio Sánchez Lafita2Manuel de Jesús Castro Toirac3Edilandry Correa Ruiz4Pedro Eladio Sánchez Rosell Hospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", BaracoaHospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", BaracoaPoliclínico Universitario "Hermanos Martínez Tamayo", BaracoaHospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", BaracoaHospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", BaracoaSe realizó un estudio descriptivo en 97 pacientes atendidos e intervenidos quirúrgicamente en la consulta de cirugía maxilofacial del Hospital General Docente “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja” en el municipio Baracoa, Guantánamo, con tumores de la glándula parótidas en el período de enero de 1992 a diciembre del 2013, con el objetivo de caracterizar el comportamiento clínico-quirúrgico de tumores de esta glándula. Para este estudio se tuvo en cuenta el grupo etario, sexo y color de la piel, localización anatómica; el procedimiento quirúrgico y las principales secuelas postoperatorias. Entre los resultados principales resaltó el predominio del grupo etario de 21-40 y el sexo masculino fue el más afectado, así como el color mestizo. Estuvo más afectada la glándula parótida derecha, la mayoría de los casos se abordaron con la incisión de S de Blair y la localización del nervio facial con el método directo o troncular.http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1813parótida; nervio facial; parotidectomía
spellingShingle Pedro Eladio Sánchez Rosell
Porfirio Pérez Galano
Pedro Eladio Sánchez Lafita
Manuel de Jesús Castro Toirac
Edilandry Correa Ruiz
Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
Revista Información Científica
parótida; nervio facial; parotidectomía
title Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
title_full Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
title_fullStr Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
title_full_unstemmed Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
title_short Parotidectomía. Experiencia de 1992-2013
title_sort parotidectomia experiencia de 1992 2013
topic parótida; nervio facial; parotidectomía
url http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1813
work_keys_str_mv AT pedroeladiosanchezrosell parotidectomiaexperienciade19922013
AT porfirioperezgalano parotidectomiaexperienciade19922013
AT pedroeladiosanchezlafita parotidectomiaexperienciade19922013
AT manueldejesuscastrotoirac parotidectomiaexperienciade19922013
AT edilandrycorrearuiz parotidectomiaexperienciade19922013