Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana

El presente escrito es producto de un plan de investigación como becario de postgrado. El estudio se realizó en una asociación civil llamada ALuCA (Asociación de Lucha Contra las Adicciones) ubicada en la ciudad de Caleta Olivia. Ante la particularidad del contexto patagónico se propone el grupo com...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Pablo De Lisio, Mario Arturo Palma Godoy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de la Patagonia Austral 2014-06-01
Series:Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/476
_version_ 1811323182841331712
author Alejandro Pablo De Lisio
Mario Arturo Palma Godoy
author_facet Alejandro Pablo De Lisio
Mario Arturo Palma Godoy
author_sort Alejandro Pablo De Lisio
collection DOAJ
description El presente escrito es producto de un plan de investigación como becario de postgrado. El estudio se realizó en una asociación civil llamada ALuCA (Asociación de Lucha Contra las Adicciones) ubicada en la ciudad de Caleta Olivia. Ante la particularidad del contexto patagónico se propone el grupo como dispositivo específico para intervenir sobre problemáticas sociales complejas tales como las adicciones. Desde una metodología cualitativa basada en la triangulación de métodos y teorías provenientes del desarrollo a escala humana, la etnografía, la psicología social comunitaria y el psicoanálisis, se obtienen datos de sesiones grupales, entrevistas y registros de campo. Se ejercita y analiza una matriz de necesidades propuesta por Max Neef, dando cuenta de los emergentes del grupo como construcción cultural propia. De las formas de sentir, pensar y actuar de los actores resultan las necesidades de Afecto, Protección y Participación. Este diagnóstico de necesidades permite ubicar factores perjudiciales y protectores, por lo tanto implica reflexionar sobre los problemas centrales de un grupo, propiciando herramientas hacia una estrategia de intervención saludable.
first_indexed 2024-04-13T13:50:35Z
format Article
id doaj.art-f0eb91d034f2455cafb7b0a573d8c7c7
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-4516
1852-4516
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T13:50:35Z
publishDate 2014-06-01
publisher Universidad Nacional de la Patagonia Austral
record_format Article
series Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
spelling doaj.art-f0eb91d034f2455cafb7b0a573d8c7c72022-12-22T02:44:22ZspaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralInformes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)1852-45161852-45162014-06-014312110.22305/ict-unpa.v4i3.53436Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humanaAlejandro Pablo De LisioMario Arturo Palma GodoyEl presente escrito es producto de un plan de investigación como becario de postgrado. El estudio se realizó en una asociación civil llamada ALuCA (Asociación de Lucha Contra las Adicciones) ubicada en la ciudad de Caleta Olivia. Ante la particularidad del contexto patagónico se propone el grupo como dispositivo específico para intervenir sobre problemáticas sociales complejas tales como las adicciones. Desde una metodología cualitativa basada en la triangulación de métodos y teorías provenientes del desarrollo a escala humana, la etnografía, la psicología social comunitaria y el psicoanálisis, se obtienen datos de sesiones grupales, entrevistas y registros de campo. Se ejercita y analiza una matriz de necesidades propuesta por Max Neef, dando cuenta de los emergentes del grupo como construcción cultural propia. De las formas de sentir, pensar y actuar de los actores resultan las necesidades de Afecto, Protección y Participación. Este diagnóstico de necesidades permite ubicar factores perjudiciales y protectores, por lo tanto implica reflexionar sobre los problemas centrales de un grupo, propiciando herramientas hacia una estrategia de intervención saludable.https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/476necesidades humanasdispositivo grupaladiccionestriangulación metodológica
spellingShingle Alejandro Pablo De Lisio
Mario Arturo Palma Godoy
Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
necesidades humanas
dispositivo grupal
adicciones
triangulación metodológica
title Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
title_full Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
title_fullStr Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
title_full_unstemmed Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
title_short Diagnóstico de las necesidades de un grupo de madres de jóvenes adictos. Aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
title_sort diagnostico de las necesidades de un grupo de madres de jovenes adictos aportes a la perspectiva del desarrollo a escala humana
topic necesidades humanas
dispositivo grupal
adicciones
triangulación metodológica
url https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/476
work_keys_str_mv AT alejandropablodelisio diagnosticodelasnecesidadesdeungrupodemadresdejovenesadictosaportesalaperspectivadeldesarrolloaescalahumana
AT marioarturopalmagodoy diagnosticodelasnecesidadesdeungrupodemadresdejovenesadictosaportesalaperspectivadeldesarrolloaescalahumana