«Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada

<p>El asentamiento de la ideología liberal en España, a partir de 1833, favoreció el desarrollo de los monumentos públicos. La instalación de hitos conmemorativos en paseos y plazas debía servir a la difusión de los modelos de virtud heroica entre la población. De ahí, que no sólo se represent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Manuel Rodríguez Domingo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Granada 2007-12-01
Series:Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
Subjects:
Online Access:http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/326
_version_ 1828739202650472448
author José Manuel Rodríguez Domingo
author_facet José Manuel Rodríguez Domingo
author_sort José Manuel Rodríguez Domingo
collection DOAJ
description <p>El asentamiento de la ideología liberal en España, a partir de 1833, favoreció el desarrollo de los monumentos públicos. La instalación de hitos conmemorativos en paseos y plazas debía servir a la difusión de los modelos de virtud heroica entre la población. De ahí, que no sólo se representasen conceptos y personajes políticos, sino también a otros protagonistas de la Historia de España, pasada y presente. El primer monumento público erigido en la ciudad de Granada data de 1839, dedicado a la memoria del célebre actor Isidoro Máiquez, y bajo la iniciativa privada del artista Julián Romea.</p>
first_indexed 2024-04-13T00:18:29Z
format Article
id doaj.art-f0fd5e5e87284445874ad520c66a7ba7
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-962X
2445-4567
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T00:18:29Z
publishDate 2007-12-01
publisher Universidad de Granada
record_format Article
series Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
spelling doaj.art-f0fd5e5e87284445874ad520c66a7ba72022-12-22T03:10:52ZspaUniversidad de GranadaCuadernos de Arte de la Universidad de Granada0210-962X2445-45672007-12-01380177196321«Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en GranadaJosé Manuel Rodríguez Domingo0Universidad de Granada<p>El asentamiento de la ideología liberal en España, a partir de 1833, favoreció el desarrollo de los monumentos públicos. La instalación de hitos conmemorativos en paseos y plazas debía servir a la difusión de los modelos de virtud heroica entre la población. De ahí, que no sólo se representasen conceptos y personajes políticos, sino también a otros protagonistas de la Historia de España, pasada y presente. El primer monumento público erigido en la ciudad de Granada data de 1839, dedicado a la memoria del célebre actor Isidoro Máiquez, y bajo la iniciativa privada del artista Julián Romea.</p>http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/326Monumentos públicosEscultura conmemorativaMonumentos funerariosContreras Osorio, JoséPugnaire, JuanMáiquez, IsidoroRomea, JuliánLoyzaga, PabloCendoya, ModestoGallego Burín, Antonio
spellingShingle José Manuel Rodríguez Domingo
«Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
Monumentos públicos
Escultura conmemorativa
Monumentos funerarios
Contreras Osorio, José
Pugnaire, Juan
Máiquez, Isidoro
Romea, Julián
Loyzaga, Pablo
Cendoya, Modesto
Gallego Burín, Antonio
title «Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
title_full «Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
title_fullStr «Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
title_full_unstemmed «Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
title_short «Gloria al genio»: El monumento a Isidoro Máiquez, en Granada
title_sort gloria al genio el monumento a isidoro maiquez en granada
topic Monumentos públicos
Escultura conmemorativa
Monumentos funerarios
Contreras Osorio, José
Pugnaire, Juan
Máiquez, Isidoro
Romea, Julián
Loyzaga, Pablo
Cendoya, Modesto
Gallego Burín, Antonio
url http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/326
work_keys_str_mv AT josemanuelrodriguezdomingo gloriaalgenioelmonumentoaisidoromaiquezengranada