Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo
La firma del nuevo pacto contra el trasfuguismo y dos sentencias del Tribunal Supremo ponen de nuevo en cuestión la figura de la no adscripción. La posición de los partidos políticos pone el foco del problema en la alteración de la representatividad ya que los casos de trasfuguismo afectan a los pa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
2022-10-01
|
Series: | Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/11080 |
_version_ | 1828141769899900928 |
---|---|
author | Gustavo García-Villanova Zurita |
author_facet | Gustavo García-Villanova Zurita |
author_sort | Gustavo García-Villanova Zurita |
collection | DOAJ |
description |
La firma del nuevo pacto contra el trasfuguismo y dos sentencias del Tribunal Supremo ponen de nuevo en cuestión la figura de la no adscripción. La posición de los partidos políticos pone el foco del problema en la alteración de la representatividad ya que los casos de trasfuguismo afectan a los partidos y a la gobernabilidad. Por el contrario, el trasfuguismo es más un problema que golpea las políticas locales y a la política local antes que a los partidos. Esa realidad no ha tenido entrada en el debate sobre la no adscripción, como tampoco lo ha tenido la realidad de comprobar que tanto los no adscritos como los trásfugas no tienen la obligación o la oportunidad de explicar ante el resto de representantes que motivos han pesado en la toma de la decisión que los convierte en trásfugas. Así, esa rendición de cuentas solo se evidencia por la exclusión o la inclusión en unas listas electorales bloqueadas y cerradas, desvirtuando así la responsabilidad interelectoral. Así se analizan los elementos que rodean la no adscripción, tales como la representatividad, la representación, el mandato representativo, los grupos municipales y el propio pacto todo ello en el gobierno local.
|
first_indexed | 2024-04-11T19:30:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-f11d4082164447378b073eedd85e7ec9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1699-7476 1989-8975 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T19:30:18Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica |
spelling | doaj.art-f11d4082164447378b073eedd85e7ec92022-12-22T04:07:01ZspaInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica1699-74761989-89752022-10-011810.24965/reala.11080Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismoGustavo García-Villanova Zurita0Vicesecretario General del Ayuntamiento de Granada (España) La firma del nuevo pacto contra el trasfuguismo y dos sentencias del Tribunal Supremo ponen de nuevo en cuestión la figura de la no adscripción. La posición de los partidos políticos pone el foco del problema en la alteración de la representatividad ya que los casos de trasfuguismo afectan a los partidos y a la gobernabilidad. Por el contrario, el trasfuguismo es más un problema que golpea las políticas locales y a la política local antes que a los partidos. Esa realidad no ha tenido entrada en el debate sobre la no adscripción, como tampoco lo ha tenido la realidad de comprobar que tanto los no adscritos como los trásfugas no tienen la obligación o la oportunidad de explicar ante el resto de representantes que motivos han pesado en la toma de la decisión que los convierte en trásfugas. Así, esa rendición de cuentas solo se evidencia por la exclusión o la inclusión en unas listas electorales bloqueadas y cerradas, desvirtuando así la responsabilidad interelectoral. Así se analizan los elementos que rodean la no adscripción, tales como la representatividad, la representación, el mandato representativo, los grupos municipales y el propio pacto todo ello en el gobierno local. https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/11080Transfuguismono adscripciónrepresentación políticarepresentatividad |
spellingShingle | Gustavo García-Villanova Zurita Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica Transfuguismo no adscripción representación política representatividad |
title | Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
title_full | Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
title_fullStr | Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
title_full_unstemmed | Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
title_short | Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
title_sort | una nueva valoracion de la no adscripcion a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo |
topic | Transfuguismo no adscripción representación política representatividad |
url | https://revistasonline.inap.es/index.php/REALA/article/view/11080 |
work_keys_str_mv | AT gustavogarciavillanovazurita unanuevavaloraciondelanoadscripcionalaluzdelnuevopactoantitransfuguismo |