Las ligas femeninas ante el alcoholismo y la salubridad en el México posrevolucionario, 1934-1946
El objetivo de este artículo es analizar cómo las ligas femeninas de distintos Estados de la República de México se dotaron de entidad jurídica y se constituyeron en sujeto político reivindicativo que, junto a la lucha por los derechos de las mujeres, reivindicó otro tipo de mejoras materiales como...
Main Author: | Manuel Ramírez Chicharro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021-06-01
|
Series: | Anuario de Estudios Americanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/914 |
Similar Items
-
TIEMPOS DE RECUPERACIÓN: la Liga Antiimperialista Cubana y el Congreso Antiguerrero de 1934
by: Daniel Kersffel
Published: (2014-02-01) -
César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
by: Álvaro Miguel Canseco Acosta
Published: (2024-01-01) -
El periódico que llegó a la vida nacional. Los primeros años del diario Excelsior (1916-1932)
by: Arno Burkholder de la Rosa
Published: (2009-04-01) -
Mujeres de México: iconografía histórica en la obra de Bernice Kolko
by: Laura Capote Mercadal
Published: (2023-04-01) -
Elogios para unos, reproches para otros
by: Ángel Omar May González, et al.
Published: (2022-03-01)