Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado

El proyecto CyTPENCRI (Educación de las competencias científica, tecnológica y pensamiento crítico mediante la enseñanza de temas de naturaleza de ciencia y tecnología), plantea como uno de sus objetivos, evaluar la mejora de la competencia docente del profesorado a través del desarrollo del pensami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Mercedes Callejas Restrepo, Deyanira Medina Ruíz
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Aveiro 2019-10-01
Series:Indagatio Didactica
Subjects:
Online Access:https://proa.ua.pt/index.php/id/article/view/5872
_version_ 1819281687279828992
author María Mercedes Callejas Restrepo
Deyanira Medina Ruíz
author_facet María Mercedes Callejas Restrepo
Deyanira Medina Ruíz
author_sort María Mercedes Callejas Restrepo
collection DOAJ
description El proyecto CyTPENCRI (Educación de las competencias científica, tecnológica y pensamiento crítico mediante la enseñanza de temas de naturaleza de ciencia y tecnología), plantea como uno de sus objetivos, evaluar la mejora de la competencia docente del profesorado a través del desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento didáctico del contenido (CDC). Este artículo presenta la experiencia de una profesora de ciencias, colaboradora del proyecto CyTPENCRI, al aplicar la Secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) “Doña Juana y yo” a un grupo de 28 estudiantes de octavo grado, sobre la problemática que representa un relleno sanitario como el de doña Juana, en Bogotá, Colombia, en un lugar próximo a la Institución y las comunidades. En el desarrollo de la investigación, la profesora realiza la planeación de las tres fases: aplica el pretest, desarrolla la SEA y aplica el postest. Posteriormente, la profesora reflexiona sobre su acción docente y utiliza dos formas complementarias para recoger y presentar por escrito la información sobre el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC). El concepto central de naturaleza de ciencia y tecnología que desarrolla la SEA es: la educación ambiental debe basarse en el conocimiento reflexivo y crítico de su realidad, y se desglosa con tres ideas: Necesidad de reconocer las complejas relaciones de los individuos con su entorno natural, social, político y cultural; articular los conocimientos científicos y tecnológicos con los sociales y ambientales y, potenciar habilidades para pensar de forma crítica y creativa.
first_indexed 2024-12-24T01:03:39Z
format Article
id doaj.art-f122e8310e264116bf4864c830f86d9b
institution Directory Open Access Journal
issn 1647-3582
language English
last_indexed 2024-12-24T01:03:39Z
publishDate 2019-10-01
publisher Universidade de Aveiro
record_format Article
series Indagatio Didactica
spelling doaj.art-f122e8310e264116bf4864c830f86d9b2022-12-21T17:23:17ZengUniversidade de AveiroIndagatio Didactica1647-35822019-10-0111210.34624/id.v11i2.5872Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo gradoMaría Mercedes Callejas RestrepoDeyanira Medina RuízEl proyecto CyTPENCRI (Educación de las competencias científica, tecnológica y pensamiento crítico mediante la enseñanza de temas de naturaleza de ciencia y tecnología), plantea como uno de sus objetivos, evaluar la mejora de la competencia docente del profesorado a través del desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento didáctico del contenido (CDC). Este artículo presenta la experiencia de una profesora de ciencias, colaboradora del proyecto CyTPENCRI, al aplicar la Secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) “Doña Juana y yo” a un grupo de 28 estudiantes de octavo grado, sobre la problemática que representa un relleno sanitario como el de doña Juana, en Bogotá, Colombia, en un lugar próximo a la Institución y las comunidades. En el desarrollo de la investigación, la profesora realiza la planeación de las tres fases: aplica el pretest, desarrolla la SEA y aplica el postest. Posteriormente, la profesora reflexiona sobre su acción docente y utiliza dos formas complementarias para recoger y presentar por escrito la información sobre el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC). El concepto central de naturaleza de ciencia y tecnología que desarrolla la SEA es: la educación ambiental debe basarse en el conocimiento reflexivo y crítico de su realidad, y se desglosa con tres ideas: Necesidad de reconocer las complejas relaciones de los individuos con su entorno natural, social, político y cultural; articular los conocimientos científicos y tecnológicos con los sociales y ambientales y, potenciar habilidades para pensar de forma crítica y creativa.https://proa.ua.pt/index.php/id/article/view/5872Secuencias de Enseñanza y AprendizajeEvaluación Conocimiento Didáctico del ContenidoHabilidades Pensamiento CríticoEducación Ambiental
spellingShingle María Mercedes Callejas Restrepo
Deyanira Medina Ruíz
Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
Indagatio Didactica
Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje
Evaluación Conocimiento Didáctico del Contenido
Habilidades Pensamiento Crítico
Educación Ambiental
title Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
title_full Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
title_fullStr Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
title_full_unstemmed Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
title_short Evaluación del conocimiento didáctico del contenido sobre el pensamiento crítico en educación ambiental de una profesora al aplicar la Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje “Doña Juana y yo” a estudiantes de octavo grado
title_sort evaluacion del conocimiento didactico del contenido sobre el pensamiento critico en educacion ambiental de una profesora al aplicar la secuencia de ensenanza y aprendizaje dona juana y yo a estudiantes de octavo grado
topic Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje
Evaluación Conocimiento Didáctico del Contenido
Habilidades Pensamiento Crítico
Educación Ambiental
url https://proa.ua.pt/index.php/id/article/view/5872
work_keys_str_mv AT mariamercedescallejasrestrepo evaluaciondelconocimientodidacticodelcontenidosobreelpensamientocriticoeneducacionambientaldeunaprofesoraalaplicarlasecuenciadeensenanzayaprendizajedonajuanayyoaestudiantesdeoctavogrado
AT deyaniramedinaruiz evaluaciondelconocimientodidacticodelcontenidosobreelpensamientocriticoeneducacionambientaldeunaprofesoraalaplicarlasecuenciadeensenanzayaprendizajedonajuanayyoaestudiantesdeoctavogrado