Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos
Fundamento: Las arritmias cardíacas constituyen una importante causa de intervención en Unidades de Cuidados Intensivos y Coronarios. Objetivo: Conocer el comportamiento de las taquiarritmias cardíacas en estos servicios. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal a 87 pacientes ingresado...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
2008-01-01
|
Series: | Archivo Médico de Camagüey |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116121006 |
_version_ | 1828409255502282752 |
---|---|
author | Manuel A. Agüero Rodríguez Carlos Conde Forcada Ismael J. Ferrer Tan Ismael M. Ferrer Herrera |
author_facet | Manuel A. Agüero Rodríguez Carlos Conde Forcada Ismael J. Ferrer Tan Ismael M. Ferrer Herrera |
author_sort | Manuel A. Agüero Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Fundamento: Las arritmias cardíacas constituyen una importante causa de intervención en Unidades de Cuidados Intensivos y Coronarios. Objetivo: Conocer el comportamiento de las taquiarritmias cardíacas en estos servicios. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal a 87 pacientes ingresados con taquiarritmias cardíacas en los Servicios de Terapia Intensiva e Intermedia del Hospital Clínico Quirúrgico Docente «Amalia Simoni Argilagos» de la provincia de Camagüey desde enero de 2004 a diciembre de 2006. Las historias clínicas individuales y los protocolos de necropsia de los fallecidos constituyeron la fuente primaria de información. Resultados: La fibrilación auricular fue la arritmia más frecuente (70,1%) y la cardiopatía isquémica la causa identificada de mayor importancia (27,6%). El 75,8% de los enfermos presentó inestabilidad hemodinámica y en el 89,7% se utilizó como variante terapéutica los fármacos antiarrítmicos, la digoxina fue el antiarrítmico más usado. Conclusiones: Los fenómenos cardioembólicos constituyeron la complicación más importante y la propia arritmia la principal causa de muerte. |
first_indexed | 2024-12-10T11:52:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-f12ba880d2974509995f74086b97cb20 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-0255 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T11:52:07Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey |
record_format | Article |
series | Archivo Médico de Camagüey |
spelling | doaj.art-f12ba880d2974509995f74086b97cb202022-12-22T01:49:54ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552008-01-0112418Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados ProgresivosManuel A. Agüero RodríguezCarlos Conde ForcadaIsmael J. Ferrer TanIsmael M. Ferrer HerreraFundamento: Las arritmias cardíacas constituyen una importante causa de intervención en Unidades de Cuidados Intensivos y Coronarios. Objetivo: Conocer el comportamiento de las taquiarritmias cardíacas en estos servicios. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal a 87 pacientes ingresados con taquiarritmias cardíacas en los Servicios de Terapia Intensiva e Intermedia del Hospital Clínico Quirúrgico Docente «Amalia Simoni Argilagos» de la provincia de Camagüey desde enero de 2004 a diciembre de 2006. Las historias clínicas individuales y los protocolos de necropsia de los fallecidos constituyeron la fuente primaria de información. Resultados: La fibrilación auricular fue la arritmia más frecuente (70,1%) y la cardiopatía isquémica la causa identificada de mayor importancia (27,6%). El 75,8% de los enfermos presentó inestabilidad hemodinámica y en el 89,7% se utilizó como variante terapéutica los fármacos antiarrítmicos, la digoxina fue el antiarrítmico más usado. Conclusiones: Los fenómenos cardioembólicos constituyeron la complicación más importante y la propia arritmia la principal causa de muerte.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116121006 |
spellingShingle | Manuel A. Agüero Rodríguez Carlos Conde Forcada Ismael J. Ferrer Tan Ismael M. Ferrer Herrera Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos Archivo Médico de Camagüey |
title | Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos |
title_full | Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos |
title_fullStr | Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos |
title_full_unstemmed | Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos |
title_short | Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los Cuidados Progresivos |
title_sort | comportamiento de la taquiarritmias cardiacas en los cuidados progresivos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116121006 |
work_keys_str_mv | AT manuelaaguerorodriguez comportamientodelataquiarritmiascardiacasenloscuidadosprogresivos AT carloscondeforcada comportamientodelataquiarritmiascardiacasenloscuidadosprogresivos AT ismaeljferrertan comportamientodelataquiarritmiascardiacasenloscuidadosprogresivos AT ismaelmferrerherrera comportamientodelataquiarritmiascardiacasenloscuidadosprogresivos |