Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina
Se evaluaron las características químicas y sensoriales de la carne de cerdos alimentados con Ractopamina (RAC) a 5 ppm (Paylean®, Elanco, México) y diferentes concentraciones de lisina digestible ileal estandarizada (lys-dig), en dietas con 3.3 Mcal EM/ kg y 14.5 % de proteína cruda, lo que repres...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2018-05-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/4873 |
_version_ | 1827354350327955456 |
---|---|
author | María Antonia Mariezcurrena-Berasain Diego Braña-Varela María Dolores Mariezcurrena-Berasain Ignacio Arturo Domínguez-Vara Danilo Méndez-Medina María Salud Rubio-Lozano |
author_facet | María Antonia Mariezcurrena-Berasain Diego Braña-Varela María Dolores Mariezcurrena-Berasain Ignacio Arturo Domínguez-Vara Danilo Méndez-Medina María Salud Rubio-Lozano |
author_sort | María Antonia Mariezcurrena-Berasain |
collection | DOAJ |
description |
Se evaluaron las características químicas y sensoriales de la carne de cerdos alimentados con Ractopamina (RAC) a 5 ppm (Paylean®, Elanco, México) y diferentes concentraciones de lisina digestible ileal estandarizada (lys-dig), en dietas con 3.3 Mcal EM/ kg y 14.5 % de proteína cruda, lo que representa un contenido de proteína de 10 % inferior al mínimo recomendado por el laboratorio y la literatura. Se utilizaron 48 cerdos (peso corporal inicial 77.2±3.42 y final 110.0±3.0 kg) que fueron asignados a uno de cuatro tratamientos: C) Dieta de finalización Control (lys-dig 0.65%); RAL) alta en Lisina con RAC (lys-dig 1%); RNL) Niveles normales de lisina con RAC (lis-dig 0.80%); RBL) Baja en lisina con RAC (lis-dig 0.50%). Después de 28 días en sus respectivas dietas, los animales se sacrificaron y procesaron. De cada animal, se recolectaron cuatro chuletas (2.5 cm de grosor) y se determinó grasa intramuscular y evaluación sensorial. Los resultados indican que con la adición de RAC, en dietas con 14.5 % de proteína, se aumenta (P<0.01) la grasa intramuscular en 25 %. Un incremento mayor (hasta el 50 %) en grasa intramuscular se obtuvo con dietas con RAC y una baja concentración de lisina (0.5% lys-dig). El panel de consumidores no detectó diferencias en aroma, sabor y textura (P>0.17), pero sí detectó una mayor jugosidad de carne de cerdo (P<0.02) de animales que consumieron la dieta RBL. Es factible mejorar la calidad de la carne de cerdo mediante el uso de RAC y dietas bajas en proteína y lisina.
|
first_indexed | 2024-03-08T03:44:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-f14737393c0a488483512f06b32cfb96 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-1124 2448-6698 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T03:44:25Z |
publishDate | 2018-05-01 |
publisher | Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
spelling | doaj.art-f14737393c0a488483512f06b32cfb962024-02-09T21:25:39ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982018-05-013410.22319/rmcp.v3i4.4873Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisinaMaría Antonia Mariezcurrena-Berasain0Diego Braña-Varela1María Dolores Mariezcurrena-Berasain2Ignacio Arturo Domínguez-Vara3Danilo Méndez-Medina4María Salud Rubio-Lozano5Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México.CENID-Fisiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Km 1 Carretera a Colón, C.P. 76280. Ajuchitlán, Qro., México. brana.diego@inifap.gob.mx. Correspondencia al segundo autor.Departamento de Tecnología de los Alimentos, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México.Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México.Centro de Enseñanza, Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.Centro de Enseñanza, Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Se evaluaron las características químicas y sensoriales de la carne de cerdos alimentados con Ractopamina (RAC) a 5 ppm (Paylean®, Elanco, México) y diferentes concentraciones de lisina digestible ileal estandarizada (lys-dig), en dietas con 3.3 Mcal EM/ kg y 14.5 % de proteína cruda, lo que representa un contenido de proteína de 10 % inferior al mínimo recomendado por el laboratorio y la literatura. Se utilizaron 48 cerdos (peso corporal inicial 77.2±3.42 y final 110.0±3.0 kg) que fueron asignados a uno de cuatro tratamientos: C) Dieta de finalización Control (lys-dig 0.65%); RAL) alta en Lisina con RAC (lys-dig 1%); RNL) Niveles normales de lisina con RAC (lis-dig 0.80%); RBL) Baja en lisina con RAC (lis-dig 0.50%). Después de 28 días en sus respectivas dietas, los animales se sacrificaron y procesaron. De cada animal, se recolectaron cuatro chuletas (2.5 cm de grosor) y se determinó grasa intramuscular y evaluación sensorial. Los resultados indican que con la adición de RAC, en dietas con 14.5 % de proteína, se aumenta (P<0.01) la grasa intramuscular en 25 %. Un incremento mayor (hasta el 50 %) en grasa intramuscular se obtuvo con dietas con RAC y una baja concentración de lisina (0.5% lys-dig). El panel de consumidores no detectó diferencias en aroma, sabor y textura (P>0.17), pero sí detectó una mayor jugosidad de carne de cerdo (P<0.02) de animales que consumieron la dieta RBL. Es factible mejorar la calidad de la carne de cerdo mediante el uso de RAC y dietas bajas en proteína y lisina. http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/4873Carne de cerdoBeta adrenérgicoComposición químicaAnálisis sensorial. |
spellingShingle | María Antonia Mariezcurrena-Berasain Diego Braña-Varela María Dolores Mariezcurrena-Berasain Ignacio Arturo Domínguez-Vara Danilo Méndez-Medina María Salud Rubio-Lozano Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias Carne de cerdo Beta adrenérgico Composición química Análisis sensorial. |
title | Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
title_full | Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
title_fullStr | Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
title_full_unstemmed | Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
title_short | Características químicas y sensoriales de la carne de cerdo, en función del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
title_sort | caracteristicas quimicas y sensoriales de la carne de cerdo en funcion del consumo de dietas con ractopamina y diferentes concentraciones de lisina |
topic | Carne de cerdo Beta adrenérgico Composición química Análisis sensorial. |
url | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/4873 |
work_keys_str_mv | AT mariaantoniamariezcurrenaberasain caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina AT diegobranavarela caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina AT mariadoloresmariezcurrenaberasain caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina AT ignacioarturodominguezvara caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina AT danilomendezmedina caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina AT mariasaludrubiolozano caracteristicasquimicasysensorialesdelacarnedecerdoenfunciondelconsumodedietasconractopaminaydiferentesconcentracionesdelisina |