Agenda 2030 y cultura
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue aprobada el 25 de septiembre de 2015 por 193 países. Desde entonces han sido muchas la personas e instituciones que han intentado encajar el término cultura en el contenido de la misma. Ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en los que s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2022-12-01
|
Series: | Culturas |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/18675 |
_version_ | 1827834033260724224 |
---|---|
author | Víctor Piñero Larrasoaña |
author_facet | Víctor Piñero Larrasoaña |
author_sort | Víctor Piñero Larrasoaña |
collection | DOAJ |
description | La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue aprobada el 25 de septiembre de 2015 por 193 países. Desde entonces han sido muchas la personas e instituciones que han intentado encajar el término cultura en el contenido de la misma. Ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en los que se concreta la Agenda hacen mención a la cultura de una manera expresa, así que los intentemos de introducir la cultura en ellos han sido numerosos, y podríamos decir que también infructuosos. El punto de partida para poder interpretar la Agenda 2030 desde el prisma cultural debe ser fijar, en primer lugar, que entendemos por cultura. En este artículo se propone un concepto de cultura de corte antropológico que puede servir para entender mejor la Agenda 2030 y ayudar a desplegar todo su potencial. |
first_indexed | 2024-03-12T05:43:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-f14f7a1e3051437c9be6745495ce9c40 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-7515 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T05:43:01Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Culturas |
spelling | doaj.art-f14f7a1e3051437c9be6745495ce9c402023-09-03T05:52:11ZengUniversitat Politècnica de ValènciaCulturas2386-75152022-12-0192768810.4995/cs.2022.1867517865Agenda 2030 y culturaVíctor Piñero LarrasoañaLa Agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue aprobada el 25 de septiembre de 2015 por 193 países. Desde entonces han sido muchas la personas e instituciones que han intentado encajar el término cultura en el contenido de la misma. Ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en los que se concreta la Agenda hacen mención a la cultura de una manera expresa, así que los intentemos de introducir la cultura en ellos han sido numerosos, y podríamos decir que también infructuosos. El punto de partida para poder interpretar la Agenda 2030 desde el prisma cultural debe ser fijar, en primer lugar, que entendemos por cultura. En este artículo se propone un concepto de cultura de corte antropológico que puede servir para entender mejor la Agenda 2030 y ayudar a desplegar todo su potencial.https://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/18675agenda 2030culturaodsdefinición de cultura |
spellingShingle | Víctor Piñero Larrasoaña Agenda 2030 y cultura Culturas agenda 2030 cultura ods definición de cultura |
title | Agenda 2030 y cultura |
title_full | Agenda 2030 y cultura |
title_fullStr | Agenda 2030 y cultura |
title_full_unstemmed | Agenda 2030 y cultura |
title_short | Agenda 2030 y cultura |
title_sort | agenda 2030 y cultura |
topic | agenda 2030 cultura ods definición de cultura |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/18675 |
work_keys_str_mv | AT victorpinerolarrasoana agenda2030ycultura |