Cultura-naturaleza en la sierra de Tabasco: patrimonio biocultural de los ch’oles de Tacotalpa
El objetivo de esta investigación fue identificar los elementos del patrimonio biocultural de los ch’oles de Tacotalpa, Tabasco. A través de la realización de entrevistas estructuradas, observación participante y diálogos abiertos, se concluyó que los recursos naturales más valorados son: el paisaj...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2022-05-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/935 |
Summary: | El objetivo de esta investigación fue identificar los elementos del patrimonio biocultural de los ch’oles de Tacotalpa, Tabasco. A través de la realización de entrevistas estructuradas, observación participante y diálogos abiertos, se concluyó que los recursos naturales más valorados son: el paisaje, el agua, la milpa, las plantas y los animales. Se mencionaron problemas de disponibilidad de estos recursos y se destacaron entre los aspectos culturales más importantes los valores, las tradiciones y costumbres y la lengua indígena. Los ch’oles de esta región conservan los elementos de su patrimonio biocultural y entre las prácticas socioculturales que más realizan se encuentran: la mayordomía y los rituales de curación, de petición de lluvia y de bendición de semillas.
|
---|---|
ISSN: | 1665-8027 2007-8900 |