Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022
La presente investigación centró su estudio en elaborar un manual de relaciones interpersonales para el mejoramiento del rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Guayaquil, 2022. La exploración es básica, presenta un diseño...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ecuatesis
2023-03-01
|
Series: | Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/193 |
_version_ | 1797404084421001216 |
---|---|
author | Enrique Alexander Brito Taboada Carlos Hugo Angulo Porozo Álvaro Diego Espinoza Burgos |
author_facet | Enrique Alexander Brito Taboada Carlos Hugo Angulo Porozo Álvaro Diego Espinoza Burgos |
author_sort | Enrique Alexander Brito Taboada |
collection | DOAJ |
description |
La presente investigación centró su estudio en elaborar un manual de relaciones interpersonales para el mejoramiento del rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Guayaquil, 2022. La exploración es básica, presenta un diseño no experimental, transversal descriptivo simple y explicativo, el proceso de la recolección de datos se realiza con encuestas semi-estructuradas virtuales que abordaron dimensiones e indicadores específicos. Las variables de análisis son las relaciones interpersonales y el rendimiento académico. La población de observación es de 330 estudiantes matriculados en sexto semestre y una muestra de 128 discentes dato que se obtuvo utilizando un nivel de confianza del 1.96, una probabilidad de éxito de 0.98, probabilidad de fracaso de 0.05 y una precisión de 0.03; además de 10 docentes. Los instrumentos alcanzaron 0.8235 y 0.823 de confiabilidad respectivamente, según el Alfa de Cronbach. Los resultados indican que la poca afinidad entre los integrantes genera fricciones, distanciamiento y desmotivación, afectando su rendimiento académico; a pesar de la buena predisposición de los docentes durante las jornadas académicas presenciales-prácticas y virtuales-teóricas. Se propone una serie de actividades colaborativas que motiven la participación de los estudiantes durante las clases beneficiando su rendimiento académico.
|
first_indexed | 2024-03-09T02:48:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-f150b1cc8b3a42b0acba60777bf1abdb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2707-3378 2790-8402 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T02:48:48Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Ecuatesis |
record_format | Article |
series | Ciencia y Educación |
spelling | doaj.art-f150b1cc8b3a42b0acba60777bf1abdb2023-12-05T14:31:33ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022023-03-0143Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022Enrique Alexander Brito Taboada0Carlos Hugo Angulo Porozo1Álvaro Diego Espinoza Burgos2Universidad César Vallejo (Perú).Universidad de Guayaquil (Ecuador).Universidad de Guayaquil (Ecuador). La presente investigación centró su estudio en elaborar un manual de relaciones interpersonales para el mejoramiento del rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Guayaquil, 2022. La exploración es básica, presenta un diseño no experimental, transversal descriptivo simple y explicativo, el proceso de la recolección de datos se realiza con encuestas semi-estructuradas virtuales que abordaron dimensiones e indicadores específicos. Las variables de análisis son las relaciones interpersonales y el rendimiento académico. La población de observación es de 330 estudiantes matriculados en sexto semestre y una muestra de 128 discentes dato que se obtuvo utilizando un nivel de confianza del 1.96, una probabilidad de éxito de 0.98, probabilidad de fracaso de 0.05 y una precisión de 0.03; además de 10 docentes. Los instrumentos alcanzaron 0.8235 y 0.823 de confiabilidad respectivamente, según el Alfa de Cronbach. Los resultados indican que la poca afinidad entre los integrantes genera fricciones, distanciamiento y desmotivación, afectando su rendimiento académico; a pesar de la buena predisposición de los docentes durante las jornadas académicas presenciales-prácticas y virtuales-teóricas. Se propone una serie de actividades colaborativas que motiven la participación de los estudiantes durante las clases beneficiando su rendimiento académico. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/193Relaciones interpersonalesRendimiento académicoEstudiantes universitariosMotivaciónParticipación |
spellingShingle | Enrique Alexander Brito Taboada Carlos Hugo Angulo Porozo Álvaro Diego Espinoza Burgos Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 Ciencia y Educación Relaciones interpersonales Rendimiento académico Estudiantes universitarios Motivación Participación |
title | Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 |
title_full | Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 |
title_fullStr | Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 |
title_full_unstemmed | Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 |
title_short | Programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Guayaquil, 2022 |
title_sort | programa de relaciones interpersonales para mejorar el rendimiento academico en estudiantes universitarios de guayaquil 2022 |
topic | Relaciones interpersonales Rendimiento académico Estudiantes universitarios Motivación Participación |
url | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/193 |
work_keys_str_mv | AT enriquealexanderbritotaboada programaderelacionesinterpersonalesparamejorarelrendimientoacademicoenestudiantesuniversitariosdeguayaquil2022 AT carloshugoanguloporozo programaderelacionesinterpersonalesparamejorarelrendimientoacademicoenestudiantesuniversitariosdeguayaquil2022 AT alvarodiegoespinozaburgos programaderelacionesinterpersonalesparamejorarelrendimientoacademicoenestudiantesuniversitariosdeguayaquil2022 |