Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018)
Se presenta una caracterización de los eventos extremos de precipitación en el estado de Colima, México, para el periodo 1981-2018. Con base en el análisis de estaciones climatológicas y la aplicación de una metodología basada en picos sobre el umbral de los días húmedos, se definieron criterios par...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2022-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975609003 |
_version_ | 1797251804603351040 |
---|---|
author | José Francisco León-Cruz Antonio Luna Díaz-Peón Hugo Ignacio Rodríguez-García |
author_facet | José Francisco León-Cruz Antonio Luna Díaz-Peón Hugo Ignacio Rodríguez-García |
author_sort | José Francisco León-Cruz |
collection | DOAJ |
description | Se presenta una caracterización de los eventos extremos de precipitación en el estado de Colima, México, para el periodo 1981-2018. Con base en el análisis de estaciones climatológicas y la aplicación de una metodología basada en picos sobre el umbral de los días húmedos, se definieron criterios para la identificación de un evento extremo que representara las variaciones locales de las lluvias intensas. Asimismo, y haciendo uso de la base de datos de mejores trayectorias de ciclones tropicales de la NOAA, se determinó la influencia de estos fenómenos en la generación de los eventos extremos. Los resultados muestran diferencias significativas en cuanto a la distribución espaciotemporal de estos fenómenos en Colima. Por un lado, los eventos más severos se localizan al sur del estado mientras que su mayor frecuencia se localiza hacia el norte. Los meses de generación de los eventos asociados a ciclones tropicales tienen su máximo en septiembre, mientras que aquellos que no lo están son más frecuentes durante agosto. Existen diferencias significativas respecto a la precipitación acumulada de los eventos asociados y no a ciclones tropicales, donde los primeros pueden duplicar los acumulados de precipitación para algunas regiones del estado. La identificación de los patrones espaciotemporales de los eventos extremos de precipitación y sus variaciones interanuales, son el primer paso para la caracterización del riesgo ante dichos fenómenos en Colima y pueden ser utilizados para la generación de políticas públicas enfocadas en la reducción del riesgo de desastre ante tales amenazas hidrometeorológicas. |
first_indexed | 2024-04-24T21:08:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-f151f3607b694961a6530858a1d68ab3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T21:08:06Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-f151f3607b694961a6530858a1d68ab32024-03-21T19:00:55ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792022-01-01107117https://doi.org/10.14350/rig.60516Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018)José Francisco León-CruzAntonio Luna Díaz-PeónHugo Ignacio Rodríguez-GarcíaSe presenta una caracterización de los eventos extremos de precipitación en el estado de Colima, México, para el periodo 1981-2018. Con base en el análisis de estaciones climatológicas y la aplicación de una metodología basada en picos sobre el umbral de los días húmedos, se definieron criterios para la identificación de un evento extremo que representara las variaciones locales de las lluvias intensas. Asimismo, y haciendo uso de la base de datos de mejores trayectorias de ciclones tropicales de la NOAA, se determinó la influencia de estos fenómenos en la generación de los eventos extremos. Los resultados muestran diferencias significativas en cuanto a la distribución espaciotemporal de estos fenómenos en Colima. Por un lado, los eventos más severos se localizan al sur del estado mientras que su mayor frecuencia se localiza hacia el norte. Los meses de generación de los eventos asociados a ciclones tropicales tienen su máximo en septiembre, mientras que aquellos que no lo están son más frecuentes durante agosto. Existen diferencias significativas respecto a la precipitación acumulada de los eventos asociados y no a ciclones tropicales, donde los primeros pueden duplicar los acumulados de precipitación para algunas regiones del estado. La identificación de los patrones espaciotemporales de los eventos extremos de precipitación y sus variaciones interanuales, son el primer paso para la caracterización del riesgo ante dichos fenómenos en Colima y pueden ser utilizados para la generación de políticas públicas enfocadas en la reducción del riesgo de desastre ante tales amenazas hidrometeorológicas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975609003eventos extremos de precipitaciónciclones tropicalesriesgos hidrometeorológicoscolima |
spellingShingle | José Francisco León-Cruz Antonio Luna Díaz-Peón Hugo Ignacio Rodríguez-García Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) Investigaciones Geográficas eventos extremos de precipitación ciclones tropicales riesgos hidrometeorológicos colima |
title | Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) |
title_full | Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) |
title_fullStr | Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) |
title_full_unstemmed | Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) |
title_short | Eventos extremos de precipitación en Colima, México (1981-2018) |
title_sort | eventos extremos de precipitacion en colima mexico 1981 2018 |
topic | eventos extremos de precipitación ciclones tropicales riesgos hidrometeorológicos colima |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975609003 |
work_keys_str_mv | AT josefranciscoleoncruz eventosextremosdeprecipitacionencolimamexico19812018 AT antoniolunadiazpeon eventosextremosdeprecipitacionencolimamexico19812018 AT hugoignaciorodriguezgarcia eventosextremosdeprecipitacionencolimamexico19812018 |