Fundamentos socio-críticos de la educación y el currículum en la formación del profesorado
El artículo muestra una serie de elementos de índole social y ambiental que no debe pasar por alto la formación del profesorado y la toma de decisiones sobre cualquier currículum formativo. Alcanza gran relevancia el fundamento socioambiental de la enseñanza, cuestiones sobre ella misma desde la ópt...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2016-07-01
|
Series: | El Guiniguada |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/590 |
Summary: | El artículo muestra una serie de elementos de índole social y ambiental que no debe pasar por alto la formación del profesorado y la toma de decisiones sobre cualquier currículum formativo. Alcanza gran relevancia el fundamento socioambiental de la enseñanza, cuestiones sobre ella misma desde la óptica social y ambiental, es decir, hoy más que nunca aspectos como éstos colaboran al aumento de su propio conocimiento y le proporciona retos estructurales, y lecturas desde macro-contextos, que la hacen salir inevitablemente de su tendencia al aislamiento. Esta posición respalda y suscita el papel de los educadores y docentes como reforzadores sociales, como profesionales críticos y transformadores sociales que toman postura para trabajar a favor de un currículum más igualitario y solidario, que da ventaja a los menos aventajados, a través de sus acciones críticas y creativas para construir unas prácticas más justas y compartidas. |
---|---|
ISSN: | 0213-0610 2386-3374 |