Summary: | Antecedentes. Una de las complicaciones más serias de la colecistectomía es la disrupción de la vía biliar, la cual puede estar asociada con lesión vascular concomitante hasta en un 3.4%. Su incidencia, características demográficas y tratamiento son infrarreportados en todo el mundo. Objetivo. Conocer la incidencia de las lesiones vasculares en pacientes con diagnóstico de disrupción de la vía biliar secundaria a colecistectomía, del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019, confirmado por angiotomografía preoperatoria o por hallazgos transoperatorios. Método. Estudio retrospectivo, observacional y analítico de una serie de casos del 2015 al 2019. Encontrando 144 casos de disrupción de la vía biliar, 15 (10%) con lesión vascular concomitante. Resultados. La lesión vascular más frecuente fue la de arteria hepática derecha, en 13 pacientes (87%). El nivel de disrupción biliar más habitualmente asociado fue Strasberg E3 y E4, en 5 pacientes (36%) cada uno. El tratamiento de la lesión vascular fue ligadura del vaso en 11 pacientes (73%). El tratamiento de la disrupción de vía biliar fue anastomosis hepático-yeyunal en 14 pacientes (93%). Conclusiones. La presencia de lesión de la arteria hepática derecha es la más frecuente y su ligadura no tiene una repercusión significativa en la reconstrucción biliodigestiva, siempre y cuando se realice una técnica adecuada (Hepp-Couinaud).
|