Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa

El presente ensayo tiene por finalidad exponer algunas consideraciones y re-flexiones acerca del impacto que ha generado la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa. Para tal fin, fue necesario realizar una revisión documental de las distintas bibliografías, documentos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rina Tigrera Carneiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2003-01-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1142/1070
_version_ 1828465914330218496
author Rina Tigrera Carneiro
author_facet Rina Tigrera Carneiro
author_sort Rina Tigrera Carneiro
collection DOAJ
description El presente ensayo tiene por finalidad exponer algunas consideraciones y re-flexiones acerca del impacto que ha generado la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa. Para tal fin, fue necesario realizar una revisión documental de las distintas bibliografías, documentos y escritos especializa-dos en el área, tanto en el ámbito nacional como latinoamericano; la cual, permitió llegar a las siguientes conclusiones: la introducción de las distintas regulaciones de índole ambiental y la variable ambiente han causado en el ámbito corporativo y en su alta dirección cambios significativos en la forma de hacer negocios.Dichos cambios, requieren actividades gerenciales desarrolladas con tecnologías“verdes” que sean capaces de prevenir problemas ambientales a través de estrategias de producción, operabilidad y funcionamiento menos lesivas, lo cual supone por un lado, un sustancial desembolso, que tal vez, muchas organizaciones no estén en capacidad de sufragar; y por otra, una forma de alcanzar ventaja competitiva que influirían decisivamente en la imagen corporativa, en la calidad del producto, su costo, comercialización y exportación. De igual manera, la inserción dela dimensión ambiente, debe implicar para la gerencia un nuevo estado de con-ciencia que sea la guía que geste transformaciones profundas en patrones de conductas, valores, aptitudes y afectos que propicien un rol ecológico ambientalista en lo interno y externo de la empresa y por ende en la comunidad global.
first_indexed 2024-12-11T03:42:19Z
format Article
id doaj.art-f169e841fbc54998b05e7d91a7f8ce8d
institution Directory Open Access Journal
issn 1317-0570
2343-5763
language English
last_indexed 2024-12-11T03:42:19Z
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad Rafael Belloso Chacín
record_format Article
series Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
spelling doaj.art-f169e841fbc54998b05e7d91a7f8ce8d2022-12-22T01:22:07ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632003-01-0153343354Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativaRina Tigrera Carneiro0Universidad Nacional Experimental" Rafael Marial Baralt" (UNERMB) y del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC) El presente ensayo tiene por finalidad exponer algunas consideraciones y re-flexiones acerca del impacto que ha generado la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa. Para tal fin, fue necesario realizar una revisión documental de las distintas bibliografías, documentos y escritos especializa-dos en el área, tanto en el ámbito nacional como latinoamericano; la cual, permitió llegar a las siguientes conclusiones: la introducción de las distintas regulaciones de índole ambiental y la variable ambiente han causado en el ámbito corporativo y en su alta dirección cambios significativos en la forma de hacer negocios.Dichos cambios, requieren actividades gerenciales desarrolladas con tecnologías“verdes” que sean capaces de prevenir problemas ambientales a través de estrategias de producción, operabilidad y funcionamiento menos lesivas, lo cual supone por un lado, un sustancial desembolso, que tal vez, muchas organizaciones no estén en capacidad de sufragar; y por otra, una forma de alcanzar ventaja competitiva que influirían decisivamente en la imagen corporativa, en la calidad del producto, su costo, comercialización y exportación. De igual manera, la inserción dela dimensión ambiente, debe implicar para la gerencia un nuevo estado de con-ciencia que sea la guía que geste transformaciones profundas en patrones de conductas, valores, aptitudes y afectos que propicien un rol ecológico ambientalista en lo interno y externo de la empresa y por ende en la comunidad global.http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1142/1070Regulación ambientalalta gerencia corporativamercado ambiental globalizadoética y responsabilidad social
spellingShingle Rina Tigrera Carneiro
Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Regulación ambiental
alta gerencia corporativa
mercado ambiental globalizado
ética y responsabilidad social
title Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
title_full Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
title_fullStr Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
title_full_unstemmed Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
title_short Impacto de la regulación ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
title_sort impacto de la regulacion ambiental en las actividades de la alta gerencia corporativa
topic Regulación ambiental
alta gerencia corporativa
mercado ambiental globalizado
ética y responsabilidad social
url http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1142/1070
work_keys_str_mv AT rinatigreracarneiro impactodelaregulacionambientalenlasactividadesdelaaltagerenciacorporativa