La comunicación oral en el aula de lengua extranjera

Como docentes de lengua extranjera, nuestra labor debe consistir, entre otras funciones, en favorecer en el aula  las condiciones que desencadenan los procesos y subprocesos implicados en la adquisición lingüística. Algunos  de estos procesos incluyen el procesamiento de la lengua meta, la producció...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irene Alonso Aparicio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2012-01-01
Series:Enunciación
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/4235
_version_ 1817970413183959040
author Irene Alonso Aparicio
author_facet Irene Alonso Aparicio
author_sort Irene Alonso Aparicio
collection DOAJ
description Como docentes de lengua extranjera, nuestra labor debe consistir, entre otras funciones, en favorecer en el aula  las condiciones que desencadenan los procesos y subprocesos implicados en la adquisición lingüística. Algunos  de estos procesos incluyen el procesamiento de la lengua meta, la producción lingüística, y la asimilación de  información sobre el funcionamiento de lengua meta. La comunicación oral se presenta como marco en el que  se despliegan de manera más o menos simultánea dichos procesos y subprocesos. Por ello, por la capacidad  de esta actividad para fomentar la adquisición lingüística se reflexiona en este artículo sobre sus posibilidades desde una perspectiva teórica y empírica. Seguidamente, se proponen algunas líneas de actuación didáctica  para llevar al aula.
first_indexed 2024-04-13T20:34:47Z
format Article
id doaj.art-f17747faec414581810f1b4fd4a2e54f
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-6339
2248-6798
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T20:34:47Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
record_format Article
series Enunciación
spelling doaj.art-f17747faec414581810f1b4fd4a2e54f2022-12-22T02:31:05ZspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasEnunciación0122-63392248-67982012-01-0117110.14483/22486798.4235La comunicación oral en el aula de lengua extranjeraIrene Alonso Aparicio0Universidad de AquisgránComo docentes de lengua extranjera, nuestra labor debe consistir, entre otras funciones, en favorecer en el aula  las condiciones que desencadenan los procesos y subprocesos implicados en la adquisición lingüística. Algunos  de estos procesos incluyen el procesamiento de la lengua meta, la producción lingüística, y la asimilación de  información sobre el funcionamiento de lengua meta. La comunicación oral se presenta como marco en el que  se despliegan de manera más o menos simultánea dichos procesos y subprocesos. Por ello, por la capacidad  de esta actividad para fomentar la adquisición lingüística se reflexiona en este artículo sobre sus posibilidades desde una perspectiva teórica y empírica. Seguidamente, se proponen algunas líneas de actuación didáctica  para llevar al aula.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/4235comunicación orallengua extranjeraparadigma cognitivo-interaccionista.
spellingShingle Irene Alonso Aparicio
La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
Enunciación
comunicación oral
lengua extranjera
paradigma cognitivo-interaccionista.
title La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
title_full La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
title_fullStr La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
title_full_unstemmed La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
title_short La comunicación oral en el aula de lengua extranjera
title_sort la comunicacion oral en el aula de lengua extranjera
topic comunicación oral
lengua extranjera
paradigma cognitivo-interaccionista.
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/4235
work_keys_str_mv AT irenealonsoaparicio lacomunicacionoralenelauladelenguaextranjera