Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo

En este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptación de los pueblos de indios de la jurisdicción de Córdoba en la Gobernación del Tucumán, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un análisis a contrapunto: ambos se co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Magdalena Schibli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2019-05-01
Series:Memoria Americana
Subjects:
Online Access:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13153/45454575767841
_version_ 1818369615095398400
author Magdalena Schibli
author_facet Magdalena Schibli
author_sort Magdalena Schibli
collection DOAJ
description En este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptación de los pueblos de indios de la jurisdicción de Córdoba en la Gobernación del Tucumán, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un análisis a contrapunto: ambos se conformaron en situaciones similares pero a medida que avanzó el siglo XVIII sus historias fueron separándose. Mientras que San Joseph se ocupó de la defensa de la frontera oriental de la jurisdicción, conformando una milicia de indios soldados, el pueblo de San Marcos sostuvo con constancia el entero del tributo y la entidad numérica del pueblo. Nos ocupamos de analizar las situaciones particulares de cada uno, a los fines de comprender por qué San Marcos logró mantener el reconocimiento oficial de sus tierras y de su comunidad, mientras que San Joseph desapareció de los registros de pueblos de indios tributarios.
first_indexed 2024-12-13T23:26:39Z
format Article
id doaj.art-f178f6a532b34594ad154eb8dd650d7d
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5752
1851-3751
language English
last_indexed 2024-12-13T23:26:39Z
publishDate 2019-05-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Memoria Americana
spelling doaj.art-f178f6a532b34594ad154eb8dd650d7d2022-12-21T23:27:32ZengUniversidad de Buenos AiresMemoria Americana0327-57521851-37512019-05-01271107125Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributoMagdalena Schibli0Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de CórdobaEn este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptación de los pueblos de indios de la jurisdicción de Córdoba en la Gobernación del Tucumán, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un análisis a contrapunto: ambos se conformaron en situaciones similares pero a medida que avanzó el siglo XVIII sus historias fueron separándose. Mientras que San Joseph se ocupó de la defensa de la frontera oriental de la jurisdicción, conformando una milicia de indios soldados, el pueblo de San Marcos sostuvo con constancia el entero del tributo y la entidad numérica del pueblo. Nos ocupamos de analizar las situaciones particulares de cada uno, a los fines de comprender por qué San Marcos logró mantener el reconocimiento oficial de sus tierras y de su comunidad, mientras que San Joseph desapareció de los registros de pueblos de indios tributarios.http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13153/45454575767841pueblos de indiostierrastributo
spellingShingle Magdalena Schibli
Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
Memoria Americana
pueblos de indios
tierras
tributo
title Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
title_full Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
title_fullStr Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
title_full_unstemmed Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
title_short Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
title_sort hacia una historia comparada de los pueblos de indios de san joseph y san marcos en la jurisdiccion de cordoba siglo xviii autoridades poblacion tierras y tributo
topic pueblos de indios
tierras
tributo
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13153/45454575767841
work_keys_str_mv AT magdalenaschibli haciaunahistoriacomparadadelospueblosdeindiosdesanjosephysanmarcosenlajurisdicciondecordobasigloxviiiautoridadespoblaciontierrasytributo