RECONFIGURACIONES CONCEPTUALES, POLÍTICAS Y TERRITORIALES EN LAS DEMANDAS DE AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
En Colombia, entre las demandas básicas de los pueblos indígenas están la autonomía y la autodeterminación. Sin embargo, dinámicas autonómicas lideradas por diversos pueblos en torno a control territorial, jurisdicción propia, planes de vida, manejo ambiental y soberanía alimentaria, presentan desaf...
Main Author: | Astrid Ulloa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525004 |
Similar Items
-
La agroacuicultura integrada entre comunidades indígenas: una experiencia de apropiación social del conocimiento en el Caribe colombiano
by: América Larraín González, et al.
Published: (2024-06-01) -
Prevalencia de patologías tropicales y factores de riesgo en la comunidad indígena de bunkwimake, sierra nevada de Santa Marta
by: Juan C. Dib, et al.
Published: (2013-10-01) -
Autonomías indígenas, naciones originarias y sistema político local. El caso del ayllu Kirkyawi (Bolivia)
by: Nelson Antequera
Published: (2011-07-01) -
Autonomía Indígena y democracia en Colombia
by: Carlos Alberto Osorio Calvo
Published: (2017-01-01) -
Los últimos pasos en el largo proceso por la autonomía de los pueblos indígenas amazónicos peruanos
by: Jacopo Tosi
Published: (2024-08-01)