Mundos posibles y paradojas
La definición de un “mundo posible” de Robert Adams es paradójica, de acuerdo con Selmer Bringsjord, Patrick Grim y Cristopher Menzel. Las pruebas de Bringsjord y Grim utilizaban el axioma del Conjunto Potencia; Cristopher Menzel objetó que, mientras este fuese el caso, todavía existía esperanza par...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2013-12-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/7630 |
_version_ | 1831521979503476736 |
---|---|
author | Guillermo Badía |
author_facet | Guillermo Badía |
author_sort | Guillermo Badía |
collection | DOAJ |
description | La definición de un “mundo posible” de Robert Adams es paradójica, de acuerdo con Selmer Bringsjord, Patrick Grim y Cristopher Menzel. Las pruebas de Bringsjord y Grim utilizaban el axioma del Conjunto Potencia; Cristopher Menzel objetó que, mientras este fuese el caso, todavía existía esperanza para la definición de Adams, pero Menzel desempolvó una vieja paradoja de Russell para demostrar que podíamos obtener las mismas conclusiones sin apelar a otra teoría de conjuntos que el Axioma de Separación. Sin embargo, el resultado de Menzel mostraba solo que no existía el mundo actual. En este trabajo intentamos generalizar la paradoja de Russell a mundos posibles arbitrarios sin necesidad de introducir conceptos modales en la discusión. |
first_indexed | 2024-12-14T01:24:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-f1829dede40748de9a55579c259e5583 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1016-913X 2223-3741 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T01:24:31Z |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú |
record_format | Article |
series | Areté |
spelling | doaj.art-f1829dede40748de9a55579c259e55832022-12-21T23:22:16ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAreté1016-913X2223-37412013-12-012527379Mundos posibles y paradojasGuillermo Badía0Universidad de La HabanaLa definición de un “mundo posible” de Robert Adams es paradójica, de acuerdo con Selmer Bringsjord, Patrick Grim y Cristopher Menzel. Las pruebas de Bringsjord y Grim utilizaban el axioma del Conjunto Potencia; Cristopher Menzel objetó que, mientras este fuese el caso, todavía existía esperanza para la definición de Adams, pero Menzel desempolvó una vieja paradoja de Russell para demostrar que podíamos obtener las mismas conclusiones sin apelar a otra teoría de conjuntos que el Axioma de Separación. Sin embargo, el resultado de Menzel mostraba solo que no existía el mundo actual. En este trabajo intentamos generalizar la paradoja de Russell a mundos posibles arbitrarios sin necesidad de introducir conceptos modales en la discusión.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/7630paradojasmundos posiblesteoría de conjuntos |
spellingShingle | Guillermo Badía Mundos posibles y paradojas Areté paradojas mundos posibles teoría de conjuntos |
title | Mundos posibles y paradojas |
title_full | Mundos posibles y paradojas |
title_fullStr | Mundos posibles y paradojas |
title_full_unstemmed | Mundos posibles y paradojas |
title_short | Mundos posibles y paradojas |
title_sort | mundos posibles y paradojas |
topic | paradojas mundos posibles teoría de conjuntos |
url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/7630 |
work_keys_str_mv | AT guillermobadia mundosposiblesyparadojas |