Editorial. Implicaciones normativas de la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
En la Constitución de 1991 se establece que el Estado debe velar por la calidad de la educación, y en el artículo 53 de la Ley 30 de 1992 se ordena la creación del Sistema Nacional de Acreditación, el cual, según se estipula en el artículo 54 de la misma ley, contará con un Consejo Nacional de Acre...
Main Author: | Eliasib Naher Rivera Aya |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2022-01-01
|
Series: | Mutis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1831 |
Similar Items
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE COLOMBIA
by: Luis Alberto Pérez Bonfante
Published: (2019-12-01) -
Aseguramiento de la calidad en la educación superior de Chile: Alcance, implicaciones y aspectos críticos
by: Sergio Pulido Rocatagliata, et al.
Published: (2018-07-01) -
Políticas Públicas Educativas y aseguramiento de la calidad en la Educación Superior
by: Luis Alberto Malagón Plata, et al.
Published: (2019-01-01) -
El valor del análisis de discurso en los estudios comparativos de políticas públicas. El caso de aseguramiento de calidad en la educación superior en Colombia y Ecuador
by: Mariana Lima Bandeira, et al.
Published: (2016-01-01) -
Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior: consideraciones sobre la acreditación en Colombia.
by: Víctor Manuel Gómez Campos
Published: (2009-07-01)