Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia

Este artículo busca explorar la construcción de los vínculos, su relación con el desarrollo de la autonomía y las problemáticas de salud mental de adultos jóvenes excombatientes de grupos armados que hacen parte del proceso de reintegración en Colombia. Se analizaron 3977 registros de la Encuesta M...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Zapata García, Diana Janneth Laverde Gallego, Juan Guillermo Manrique López, Diego Mauricio Aponte Canencio, Shennya Ruiz Parra, Alicia S. Durán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica Luis Amigó 2023-03-01
Series:Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3889
_version_ 1827999004331343872
author José Zapata García
Diana Janneth Laverde Gallego
Juan Guillermo Manrique López
Diego Mauricio Aponte Canencio
Shennya Ruiz Parra
Alicia S. Durán
author_facet José Zapata García
Diana Janneth Laverde Gallego
Juan Guillermo Manrique López
Diego Mauricio Aponte Canencio
Shennya Ruiz Parra
Alicia S. Durán
author_sort José Zapata García
collection DOAJ
description Este artículo busca explorar la construcción de los vínculos, su relación con el desarrollo de la autonomía y las problemáticas de salud mental de adultos jóvenes excombatientes de grupos armados que hacen parte del proceso de reintegración en Colombia. Se analizaron 3977 registros de la Encuesta Multimodal Psicosocial (EMP) correspondientes a adultos jóvenes entre los 18 y 24 años, que fueron aplicadas en desarrollo del proceso de reincorporación. Se aplicaron dos métodos de análisis estadísticos complementarios: el método de Componentes Principales (ACP) y un método Jerárquico aglomerativo. En el análisis de los procesos vinculares se encontró que en un grupo alrededor de un 80 % de los casos registra haber experimentado rupturas vinculares importantes a causa de la violencia, el abandono temprano y/o vivir en contextos de conflicto y violencia. En cuanto al análisis de los procesos de autonomía, se encontró que un grupo correspondiente al 70 % reporta no contar con las capacidades para garantizar su autonomía y calidad de vida, pasando por condiciones de precarización laboral con riesgo a incurrir en redes de delincuencia. Y un 39 % reporta coincidir alta disposición de riesgo en sus procesos vinculares y de autonomía.
first_indexed 2024-04-10T05:51:20Z
format Article
id doaj.art-f19ed1444a874851ab7c2c3a6a8a9bef
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-1201
language English
last_indexed 2024-04-10T05:51:20Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Católica Luis Amigó
record_format Article
series Revista Colombiana de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-f19ed1444a874851ab7c2c3a6a8a9bef2023-03-04T16:07:00ZengUniversidad Católica Luis AmigóRevista Colombiana de Ciencias Sociales2216-12012023-03-0114110.21501/22161201.3889Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en ColombiaJosé Zapata García0Diana Janneth Laverde Gallego1Juan Guillermo Manrique López2Diego Mauricio Aponte Canencio3Shennya Ruiz Parra4Alicia S. DuránUniversidad Externado de ColombiaUniversidad Santo TomásUniversidad Santo TomásUniversidad Externado de ColombiaUniversidad Externado de Colombia Este artículo busca explorar la construcción de los vínculos, su relación con el desarrollo de la autonomía y las problemáticas de salud mental de adultos jóvenes excombatientes de grupos armados que hacen parte del proceso de reintegración en Colombia. Se analizaron 3977 registros de la Encuesta Multimodal Psicosocial (EMP) correspondientes a adultos jóvenes entre los 18 y 24 años, que fueron aplicadas en desarrollo del proceso de reincorporación. Se aplicaron dos métodos de análisis estadísticos complementarios: el método de Componentes Principales (ACP) y un método Jerárquico aglomerativo. En el análisis de los procesos vinculares se encontró que en un grupo alrededor de un 80 % de los casos registra haber experimentado rupturas vinculares importantes a causa de la violencia, el abandono temprano y/o vivir en contextos de conflicto y violencia. En cuanto al análisis de los procesos de autonomía, se encontró que un grupo correspondiente al 70 % reporta no contar con las capacidades para garantizar su autonomía y calidad de vida, pasando por condiciones de precarización laboral con riesgo a incurrir en redes de delincuencia. Y un 39 % reporta coincidir alta disposición de riesgo en sus procesos vinculares y de autonomía. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3889VínculosSalud MentalJuventudConflicto ArmadoAutonomía
spellingShingle José Zapata García
Diana Janneth Laverde Gallego
Juan Guillermo Manrique López
Diego Mauricio Aponte Canencio
Shennya Ruiz Parra
Alicia S. Durán
Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Vínculos
Salud Mental
Juventud
Conflicto Armado
Autonomía
title Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
title_full Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
title_fullStr Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
title_full_unstemmed Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
title_short Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia
title_sort vinculos autonomia y salud mental en adultos jovenes del proceso de reintegracion en colombia
topic Vínculos
Salud Mental
Juventud
Conflicto Armado
Autonomía
url https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3889
work_keys_str_mv AT josezapatagarcia vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia
AT dianajannethlaverdegallego vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia
AT juanguillermomanriquelopez vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia
AT diegomauricioapontecanencio vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia
AT shennyaruizparra vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia
AT aliciasduran vinculosautonomiaysaludmentalenadultosjovenesdelprocesodereintegracionencolombia