Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados

Neobuxbaumia mezcalaensis y N. multiareolata son taxones pobremente definidos, donde la segunda especie fue descrita originalmente como variedad de la primera. Aunque varias propuestas de clasificación señalan que son especies independientes, existe aún controversia sobre su estatus taxonómico. Nues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriel Arroyo Cosultchi, Teresa Terrazas, Salvador Arias, Lauro López Mata
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2010-05-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2320
_version_ 1798017684520042496
author Gabriel Arroyo Cosultchi
Teresa Terrazas
Salvador Arias
Lauro López Mata
author_facet Gabriel Arroyo Cosultchi
Teresa Terrazas
Salvador Arias
Lauro López Mata
author_sort Gabriel Arroyo Cosultchi
collection DOAJ
description Neobuxbaumia mezcalaensis y N. multiareolata son taxones pobremente definidos, donde la segunda especie fue descrita originalmente como variedad de la primera. Aunque varias propuestas de clasificación señalan que son especies independientes, existe aún controversia sobre su estatus taxonómico. Nuestra hipótesis de trabajo es que existen caracteres morfológicos que permiten la delimitación inequívoca de N. mezcalaensis y N. multiareolata. Para probarla, se realizaron análisis multivariados, con un total de 15 poblaciones, y como grupos para comparación también se analizaron representantes de especies relacionadas tales como N. squamulosa y de N. polylopha. Los resultados permiten reconocer que no existen fenotipos intermedios y que los individuos de las poblaciones analizadas se clasifican en sus respectivas especies. Se encontró que el tamaño y forma de la aréola, longitud de la espina central y patrón de distribución de las espinas radiales junto con otros cuatro caracteres referidos por autores previos, permiten diferenciar claramente a N. mezcalaensis de N. multiareolata. Con base en este cúmulo de evidencias proponemos que ambas especies pertenecen a taxones inequívocamente independientes.
first_indexed 2024-04-11T16:11:21Z
format Article
id doaj.art-f19ee9ccd9d04adab9d0e6fdd3357d9f
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-11T16:11:21Z
publishDate 2010-05-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-f19ee9ccd9d04adab9d0e6fdd3357d9f2022-12-22T04:14:41ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762010-05-018610.17129/botsci.2320Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariadosGabriel Arroyo Cosultchi0Teresa Terrazas1Salvador Arias2Lauro López Mata3Programa de Botánica, Colegio de Postgraduados, MontecilloDepartamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoJardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoPrograma de Botánica, Colegio de Postgraduados, MontecilloNeobuxbaumia mezcalaensis y N. multiareolata son taxones pobremente definidos, donde la segunda especie fue descrita originalmente como variedad de la primera. Aunque varias propuestas de clasificación señalan que son especies independientes, existe aún controversia sobre su estatus taxonómico. Nuestra hipótesis de trabajo es que existen caracteres morfológicos que permiten la delimitación inequívoca de N. mezcalaensis y N. multiareolata. Para probarla, se realizaron análisis multivariados, con un total de 15 poblaciones, y como grupos para comparación también se analizaron representantes de especies relacionadas tales como N. squamulosa y de N. polylopha. Los resultados permiten reconocer que no existen fenotipos intermedios y que los individuos de las poblaciones analizadas se clasifican en sus respectivas especies. Se encontró que el tamaño y forma de la aréola, longitud de la espina central y patrón de distribución de las espinas radiales junto con otros cuatro caracteres referidos por autores previos, permiten diferenciar claramente a N. mezcalaensis de N. multiareolata. Con base en este cúmulo de evidencias proponemos que ambas especies pertenecen a taxones inequívocamente independientes.https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2320análisis discriminante canónicocactáceas columnaresmorfometríaespinas radiales
spellingShingle Gabriel Arroyo Cosultchi
Teresa Terrazas
Salvador Arias
Lauro López Mata
Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
Botan‪ical Sciences
análisis discriminante canónico
cactáceas columnares
morfometría
espinas radiales
title Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
title_full Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
title_fullStr Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
title_full_unstemmed Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
title_short Delimitación de <em>Neobuxbaumia mezcalaensis</em> y <em>N. multiareolata</em> (Cactaceae) con base en análisis multivariados
title_sort delimitacion de em neobuxbaumia mezcalaensis em y em n multiareolata em cactaceae con base en analisis multivariados
topic análisis discriminante canónico
cactáceas columnares
morfometría
espinas radiales
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2320
work_keys_str_mv AT gabrielarroyocosultchi delimitaciondeemneobuxbaumiamezcalaensisemyemnmultiareolataemcactaceaeconbaseenanalisismultivariados
AT teresaterrazas delimitaciondeemneobuxbaumiamezcalaensisemyemnmultiareolataemcactaceaeconbaseenanalisismultivariados
AT salvadorarias delimitaciondeemneobuxbaumiamezcalaensisemyemnmultiareolataemcactaceaeconbaseenanalisismultivariados
AT laurolopezmata delimitaciondeemneobuxbaumiamezcalaensisemyemnmultiareolataemcactaceaeconbaseenanalisismultivariados