La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial

Este artículo realiza una investigación sobre la historia de la educación en el estado de Paraná, al sur del Brasil, con un abordaje específico sobre la sociedad del municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890. Las informaciones colectadas retratan los esfuerzos para lograr los primeros profesores p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerson Luiz Buczenko, Maria Arlete Rosa
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2018-11-01
Series:Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/267
_version_ 1818245907595919360
author Gerson Luiz Buczenko
Maria Arlete Rosa
author_facet Gerson Luiz Buczenko
Maria Arlete Rosa
author_sort Gerson Luiz Buczenko
collection DOAJ
description Este artículo realiza una investigación sobre la historia de la educación en el estado de Paraná, al sur del Brasil, con un abordaje específico sobre la sociedad del municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890. Las informaciones colectadas retratan los esfuerzos para lograr los primeros profesores para la ciudad de Campo Largo, la cual tiene su origen en un pequeño asentamiento que inició en 1774, pasando de la condición de freguesia (parroquia) en 1841 a la de villa en 1870, para finalmente ser reconocida como ciudad, apartada de Curitiba, desde el 6 de noviembre de 1882. La permanencia de familias provenientes de la economía del oro, añadida de intereses de las familias enriquecidas por la economía de la yerba mate, fue un diferencial en la búsqueda por profesores para la educación en la región. Esta investigación fue enriquecida por las informaciones contenidas en la obra de James Portugal de Macedo, en la cual son retratadas las memorias del profesor Francisco R. de Azevedo Macedo, gran intelectual paranaense que vivió su infancia en Campo Largo. Esta obra relata detalles de su vida estudiantil y sus profesores, evidencias fundamentales que guiaron la investigación en distintos momentos. Se percibe que la preocupación del administrador público con la educación se manifiesta en varios momentos, desde el Brasil Imperio hasta la República. Las nuevas ideas propuestas se reflejan por todo el territorio brasileño, haciendo que las comunidades aún incipientes como Campo Largo buscasen, dentro de los límites permitidos, el acceso a las formas de educación existentes.
first_indexed 2024-12-12T14:40:22Z
format Article
id doaj.art-f1cb5e4457324e45bc07abc727ee4a37
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-295X
language English
last_indexed 2024-12-12T14:40:22Z
publishDate 2018-11-01
publisher Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
record_format Article
series Anuario Mexicano de Historia de la Educación
spelling doaj.art-f1cb5e4457324e45bc07abc727ee4a372022-12-22T00:21:16ZengSociedad Mexicana de Historia de la EducaciónAnuario Mexicano de Historia de la Educación2683-295X2018-11-011110.29351/amhe.v1i1.267La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperialGerson Luiz Buczenko0Maria Arlete Rosa1Universidade Tuiuti do Paraná, BrasilUniversidad Tuiuti del Paraná, Brasil Este artículo realiza una investigación sobre la historia de la educación en el estado de Paraná, al sur del Brasil, con un abordaje específico sobre la sociedad del municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890. Las informaciones colectadas retratan los esfuerzos para lograr los primeros profesores para la ciudad de Campo Largo, la cual tiene su origen en un pequeño asentamiento que inició en 1774, pasando de la condición de freguesia (parroquia) en 1841 a la de villa en 1870, para finalmente ser reconocida como ciudad, apartada de Curitiba, desde el 6 de noviembre de 1882. La permanencia de familias provenientes de la economía del oro, añadida de intereses de las familias enriquecidas por la economía de la yerba mate, fue un diferencial en la búsqueda por profesores para la educación en la región. Esta investigación fue enriquecida por las informaciones contenidas en la obra de James Portugal de Macedo, en la cual son retratadas las memorias del profesor Francisco R. de Azevedo Macedo, gran intelectual paranaense que vivió su infancia en Campo Largo. Esta obra relata detalles de su vida estudiantil y sus profesores, evidencias fundamentales que guiaron la investigación en distintos momentos. Se percibe que la preocupación del administrador público con la educación se manifiesta en varios momentos, desde el Brasil Imperio hasta la República. Las nuevas ideas propuestas se reflejan por todo el territorio brasileño, haciendo que las comunidades aún incipientes como Campo Largo buscasen, dentro de los límites permitidos, el acceso a las formas de educación existentes. http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/267Educaciónhistoria de la educaciónCampo Largo
spellingShingle Gerson Luiz Buczenko
Maria Arlete Rosa
La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Educación
historia de la educación
Campo Largo
title La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
title_full La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
title_fullStr La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
title_full_unstemmed La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
title_short La instrucción pública en el municipio de Campo Largo entre 1820 y 1890: ecos de una política imperial
title_sort la instruccion publica en el municipio de campo largo entre 1820 y 1890 ecos de una politica imperial
topic Educación
historia de la educación
Campo Largo
url http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/267
work_keys_str_mv AT gersonluizbuczenko lainstruccionpublicaenelmunicipiodecampolargoentre1820y1890ecosdeunapoliticaimperial
AT mariaarleterosa lainstruccionpublicaenelmunicipiodecampolargoentre1820y1890ecosdeunapoliticaimperial