Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática

Las arañas son artrópodos venenosos de distribución mundial, debido a su adaptabilidad y presencia en zonas tanto rurales como urbanas. Se establecieron como objetivos determinar los caracteres morfológicos más resaltantes, mencionar las características diferenciales con otros animales ponzoñosos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Glenda Coromoto Velásquez Serra, Camila Janina García Yuquilema, Lady Serrano Murillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales 2022-10-01
Series:Kasmera
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/37666
_version_ 1827832495025946624
author Glenda Coromoto Velásquez Serra
Camila Janina García Yuquilema
Lady Serrano Murillo
author_facet Glenda Coromoto Velásquez Serra
Camila Janina García Yuquilema
Lady Serrano Murillo
author_sort Glenda Coromoto Velásquez Serra
collection DOAJ
description Las arañas son artrópodos venenosos de distribución mundial, debido a su adaptabilidad y presencia en zonas tanto rurales como urbanas. Se establecieron como objetivos determinar los caracteres morfológicos más resaltantes, mencionar las características diferenciales con otros animales ponzoñosos, identificar los tres géneros de importancia médica y conocer los caracteres distintivos, incluyendo la presentación clínica y tratamiento, y finalmente algunas medidas preventivas. La revisión bibliográfica de este contenido corresponde a una serie de base de datos de los últimos veinte años. Los tres géneros más comunes en Latinoamérica, y con mayor reporte de casos en Ecuador son: Phoneutria, Loxosceles y Latrodectus. Las especies de importancia médica en Ecuador son: P. perty, P. fera, Latrodectus wakckenaer, Loxosceles heinecken. El componente principal del veneno de Loxosceles es la esfingomielinasa D, de Phoneutria al parecer interviene del sistema kalicreina-kininógeno-kinina; en cambio, Latrodectus, el veneno tiene como componente principal una alfa-latroxina. Esta revisión ofrece algunos fundamentos para conocer el género que causa, la sintomatología crucial, para prescribir un correcto tratamiento y evitar las complicaciones causadas por picaduras de arañas
first_indexed 2024-03-12T05:14:12Z
format Article
id doaj.art-f1d0d3ceee1547eab40273bf55d24c84
institution Directory Open Access Journal
issn 0075-5222
2477-9628
language English
last_indexed 2024-03-12T05:14:12Z
publishDate 2022-10-01
publisher Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
record_format Article
series Kasmera
spelling doaj.art-f1d0d3ceee1547eab40273bf55d24c842023-09-03T08:26:15ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96282022-10-015010.56903/kasmera.5037666Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión SistemáticaGlenda Coromoto Velásquez Serra0Camila Janina García Yuquilema1Lady Serrano Murillo2Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina. Catedra de Medicina Tropical. Grupo de Investigación Enfermedades Tropicales desatendidas del Ecuador. Guayaquil-Guayas. EcuadorUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Grupo de Investigación Enfermedades Tropicales desatendidas del Ecuador. Guayaquil-Guayas.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Grupo de Investigación Enfermedades Tropicales desatendidas del Ecuador. Guayaquil-Guayas. Ecuador Las arañas son artrópodos venenosos de distribución mundial, debido a su adaptabilidad y presencia en zonas tanto rurales como urbanas. Se establecieron como objetivos determinar los caracteres morfológicos más resaltantes, mencionar las características diferenciales con otros animales ponzoñosos, identificar los tres géneros de importancia médica y conocer los caracteres distintivos, incluyendo la presentación clínica y tratamiento, y finalmente algunas medidas preventivas. La revisión bibliográfica de este contenido corresponde a una serie de base de datos de los últimos veinte años. Los tres géneros más comunes en Latinoamérica, y con mayor reporte de casos en Ecuador son: Phoneutria, Loxosceles y Latrodectus. Las especies de importancia médica en Ecuador son: P. perty, P. fera, Latrodectus wakckenaer, Loxosceles heinecken. El componente principal del veneno de Loxosceles es la esfingomielinasa D, de Phoneutria al parecer interviene del sistema kalicreina-kininógeno-kinina; en cambio, Latrodectus, el veneno tiene como componente principal una alfa-latroxina. Esta revisión ofrece algunos fundamentos para conocer el género que causa, la sintomatología crucial, para prescribir un correcto tratamiento y evitar las complicaciones causadas por picaduras de arañas https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/37666picaduras de arañasvenenossignos y síntomas
spellingShingle Glenda Coromoto Velásquez Serra
Camila Janina García Yuquilema
Lady Serrano Murillo
Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
Kasmera
picaduras de arañas
venenos
signos y síntomas
title Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
title_full Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
title_fullStr Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
title_full_unstemmed Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
title_short Aracnidismo: Caracteres diferenciales y manifestaciones clínicas. Revisión Sistemática
title_sort aracnidismo caracteres diferenciales y manifestaciones clinicas revision sistematica
topic picaduras de arañas
venenos
signos y síntomas
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/37666
work_keys_str_mv AT glendacoromotovelasquezserra aracnidismocaracteresdiferencialesymanifestacionesclinicasrevisionsistematica
AT camilajaninagarciayuquilema aracnidismocaracteresdiferencialesymanifestacionesclinicasrevisionsistematica
AT ladyserranomurillo aracnidismocaracteresdiferencialesymanifestacionesclinicasrevisionsistematica