“Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?

Han pasado más de dos décadas desde que en 1991se firmó el Tratado de Asunción por el que se creó elMercosur. Este acuerdo de integración se ha idoconvirtiendo en la referencia de regionalismoabierto en América Latina. Transcurrido estetiempo, este trabajo persigue el análisis de la convergencia ec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor M. González Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2013-08-01
Series:Actualidad Económica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/7451
_version_ 1819274522882211840
author Víctor M. González Sánchez
author_facet Víctor M. González Sánchez
author_sort Víctor M. González Sánchez
collection DOAJ
description Han pasado más de dos décadas desde que en 1991se firmó el Tratado de Asunción por el que se creó elMercosur. Este acuerdo de integración se ha idoconvirtiendo en la referencia de regionalismoabierto en América Latina. Transcurrido estetiempo, este trabajo persigue el análisis de la convergencia económica entre los países miembrosdel Mercosur desde el momento de su incorporaciónal área de integración, además de los clasificados como países asociados.El análisis se realiza tanto en términos nominalescomo reales. Para abordar el examen de convergencia se emplea la metodología específicaque, de manera habitual, se utiliza dentro de la economía internacional para medir situaciones enlas que la convergencia implica el progresivo acercamiento de los niveles de las economías menosavanzadas a las más desarrolladas.  
first_indexed 2024-12-23T23:09:46Z
format Article
id doaj.art-f1d459c0424f49fbb16a195cee334cfe
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-585X
2250-754X
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T23:09:46Z
publishDate 2013-08-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Actualidad Económica
spelling doaj.art-f1d459c0424f49fbb16a195cee334cfe2022-12-21T17:26:41ZspaUniversidad Nacional de CórdobaActualidad Económica0327-585X2250-754X2013-08-0123806771“Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?Víctor M. González Sánchez0UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia Han pasado más de dos décadas desde que en 1991se firmó el Tratado de Asunción por el que se creó elMercosur. Este acuerdo de integración se ha idoconvirtiendo en la referencia de regionalismoabierto en América Latina. Transcurrido estetiempo, este trabajo persigue el análisis de la convergencia económica entre los países miembrosdel Mercosur desde el momento de su incorporaciónal área de integración, además de los clasificados como países asociados.El análisis se realiza tanto en términos nominalescomo reales. Para abordar el examen de convergencia se emplea la metodología específicaque, de manera habitual, se utiliza dentro de la economía internacional para medir situaciones enlas que la convergencia implica el progresivo acercamiento de los niveles de las economías menosavanzadas a las más desarrolladas.   https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/7451Convergencia económicaMercosurIntegración económica
spellingShingle Víctor M. González Sánchez
“Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
Actualidad Económica
Convergencia económica
Mercosur
Integración económica
title “Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
title_full “Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
title_fullStr “Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
title_full_unstemmed “Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
title_short “Convergencia económica en el Mercosur: ¿veinte años no es nada?
title_sort convergencia economica en el mercosur veinte anos no es nada
topic Convergencia económica
Mercosur
Integración económica
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/7451
work_keys_str_mv AT victormgonzalezsanchez convergenciaeconomicaenelmercosurveinteanosnoesnada