Diagnóstico temprano en un brote epidémico del virus Dengue en Piura usando RT-PCR y nested-PCR

Un test de diagnóstico temprano (RT-PCR y Nested-PCR) fue evaluado y comparado con métodos convencionales (cultivo in vitro, IFI y MAC-ELISA). Treinta y cuatro sueros de pacientes correspondientes de un brote epidémico de la costa norte peruana (Mancora, Piura) en mayo de 1997 fueron incluidos en es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Nolasco, Carlos Carrillo, Victoria Gutierrez, Carlos Yabar, Susan Douglas, María García, Ysabel Montoya
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 1997-07-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46341997000200004&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Un test de diagnóstico temprano (RT-PCR y Nested-PCR) fue evaluado y comparado con métodos convencionales (cultivo in vitro, IFI y MAC-ELISA). Treinta y cuatro sueros de pacientes correspondientes de un brote epidémico de la costa norte peruana (Mancora, Piura) en mayo de 1997 fueron incluidos en este estudio. Todos los sueros fueron obtenidos de pacientes que presentaron en los primeros cinco días manifestaciones clínicas siendo diagnosticados luego como dengue serotipo 1. Asimismo, RT-PCR permitió diagnosticar 82% de los sueros (28/34), sin embargo Mac-ELISA y cultivo in vitro reconocieron unicamente 41% de los sueros (14/34) y 38% de los sueros (13/34) respectivamente. Por lo tanto, el uso de esta herramienta molecular (RT-PCR y Nested-PCR) permitiró dar un diagnóstico temprano a estos pacientes y actuar inmediatamente ante la presencia de un brote epidémico.
ISSN:1726-4634