Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale
A pesar de la percepción generalizada de la hostilidad del mundo del videojuego hacia la comunidad queer, apuntalada muchas veces por la propia industria a través de su aparato tecnológico, comercial y cultural, ambos comparten, en esencia, una serie de rasgos característicos que vinculan la experi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2023-03-01
|
Series: | Mutatis Mutandis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/350507 |
_version_ | 1797393569891221504 |
---|---|
author | Robert Martínez-Carrasco René Báez-Humanes |
author_facet | Robert Martínez-Carrasco René Báez-Humanes |
author_sort | Robert Martínez-Carrasco |
collection | DOAJ |
description |
A pesar de la percepción generalizada de la hostilidad del mundo del videojuego hacia la comunidad queer, apuntalada muchas veces por la propia industria a través de su aparato tecnológico, comercial y cultural, ambos comparten, en esencia, una serie de rasgos característicos que vinculan la experiencia de las personas no heteronormativas a las dinámicas, lógicas y experiencias que plantea el videojuego. Más allá de análisis superficiales basados exclusivamente en la representación, el estudio en profundidad de los aspectos narratológicos y lúdicos del videojuego nos permite, desde una perspectiva queer, situarnos fuera de las fronteras hegemónicas de la industria y buscar modos diferentes de ser y estar que resuenen en la comunidad queer. El artículo que presentamos parte de una “lectura demasiado atenta” del videojuego estadounidense Undertale y busca la identificación de aquellos patrones contrahegemónicos que nos permitan localizar, tanto en el sentido de hallar como en el de traducir, el reflejo de tantas manifestaciones socialmente invalidadas de la experiencia queer. Esta reflexión, que va más allá de la representación, ya que nos permite incluso entender el videojuego como una plataforma queer, pretende, al tiempo, enfatizar la importancia en los procesos de localización de aquellas cuestiones sexuales y de género que trascienden el contenido explícito de los videojuegos.
|
first_indexed | 2024-03-09T00:05:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-f1da55ec00584cbba231e1012c6479b1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-799X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T00:05:42Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis |
spelling | doaj.art-f1da55ec00584cbba231e1012c6479b12023-12-12T13:28:56ZengUniversidad de AntioquiaMutatis Mutandis2011-799X2023-03-0116110.17533/udea.mut/v16n1a12Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de UndertaleRobert Martínez-Carrasco0René Báez-Humanes1Universitat Jaume IUniversitat Jaume I A pesar de la percepción generalizada de la hostilidad del mundo del videojuego hacia la comunidad queer, apuntalada muchas veces por la propia industria a través de su aparato tecnológico, comercial y cultural, ambos comparten, en esencia, una serie de rasgos característicos que vinculan la experiencia de las personas no heteronormativas a las dinámicas, lógicas y experiencias que plantea el videojuego. Más allá de análisis superficiales basados exclusivamente en la representación, el estudio en profundidad de los aspectos narratológicos y lúdicos del videojuego nos permite, desde una perspectiva queer, situarnos fuera de las fronteras hegemónicas de la industria y buscar modos diferentes de ser y estar que resuenen en la comunidad queer. El artículo que presentamos parte de una “lectura demasiado atenta” del videojuego estadounidense Undertale y busca la identificación de aquellos patrones contrahegemónicos que nos permitan localizar, tanto en el sentido de hallar como en el de traducir, el reflejo de tantas manifestaciones socialmente invalidadas de la experiencia queer. Esta reflexión, que va más allá de la representación, ya que nos permite incluso entender el videojuego como una plataforma queer, pretende, al tiempo, enfatizar la importancia en los procesos de localización de aquellas cuestiones sexuales y de género que trascienden el contenido explícito de los videojuegos. https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/350507estudios queervideojuegoslocalizaciónidentidadlectura demasiado atenta |
spellingShingle | Robert Martínez-Carrasco René Báez-Humanes Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale Mutatis Mutandis estudios queer videojuegos localización identidad lectura demasiado atenta |
title | Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale |
title_full | Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale |
title_fullStr | Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale |
title_full_unstemmed | Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale |
title_short | Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale |
title_sort | localizar lo queer una lectura demasiado atenta de undertale |
topic | estudios queer videojuegos localización identidad lectura demasiado atenta |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/350507 |
work_keys_str_mv | AT robertmartinezcarrasco localizarloqueerunalecturademasiadoatentadeundertale AT renebaezhumanes localizarloqueerunalecturademasiadoatentadeundertale |