Eulalia y Germán. Identidad y alteridad en Retahílas de Carmen Martín Gaite

Este artículo examina los discursos de la novela Retahílas, de Carmen Martín Gaite, con el objetivo de analizar los procesos de formación de identidad y alteridad entre los dos protagonistas y responde a la pregunta de investigación: ¿Cómo se describen, qué relación tienen y cuál es la finalidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Quintana Cocolina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2022-06-01
Series:Cuadernos de Información y Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/81764
Description
Summary:Este artículo examina los discursos de la novela Retahílas, de Carmen Martín Gaite, con el objetivo de analizar los procesos de formación de identidad y alteridad entre los dos protagonistas y responde a la pregunta de investigación: ¿Cómo se describen, qué relación tienen y cuál es la finalidad de los discursos de identidad y alteridad en el texto? Para ello, se ha llevado a cabo un análisis de discurso en dos niveles semiótico-comunicativos basado en las teorías de Lotman y Bajtín. Los resultados muestran ciertos elementos semióticos, analizando la novela como un todo, que forman la identidad de los personajes. Los protagonistas de la novela, además, construyen su propia identidad a partir de las semejanzas y diferencias entre ellos y con otros personajes, expresadas en sus discursos a través de sus recuerdos o a consecuencia de la interacción presente. El análisis demuestra que la autora consigue reflejar a través de la novela las tensiones discursivas de identidad y alteridad que se dan en una relación real entre dos personas.
ISSN:1135-7991
1988-4001