El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)

Objetivo: Analizar la relación entre mortalidad por tuberculosis (TB) y diversos indicadores de rezago social (pobreza alimentaria, ocupación, porcentaje de población hablante de una lengua indígena) en México, durante el período 2004-2008. Metodología utilizada: Se conformó una base de datos con la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Alejandro Meza-Palmeros, Héctor Javier Sánchez-Pérez, Graciela Freyermuth-Enciso, Georgina Sánchez-Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Centroamericano de Población 2013-01-01
Series:Población y Salud en Mesoamérica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8515
_version_ 1818882698627776512
author José Alejandro Meza-Palmeros
Héctor Javier Sánchez-Pérez
Graciela Freyermuth-Enciso
Georgina Sánchez-Ramírez
author_facet José Alejandro Meza-Palmeros
Héctor Javier Sánchez-Pérez
Graciela Freyermuth-Enciso
Georgina Sánchez-Ramírez
author_sort José Alejandro Meza-Palmeros
collection DOAJ
description Objetivo: Analizar la relación entre mortalidad por tuberculosis (TB) y diversos indicadores de rezago social (pobreza alimentaria, ocupación, porcentaje de población hablante de una lengua indígena) en México, durante el período 2004-2008. Metodología utilizada: Se conformó una base de datos con las defunciones registradas en el país por TB de 2004 a 2008 que incluyó: municipio, localidad de residencia y ocupación –tanto por sector económico (primario, secundario, terciario), como condición de empleado/desempleado- de los fallecidos; información relacionada con el grado de rezago social por localidad (porcentaje de población hablante de lengua indígena) y por municipio (porcentaje de población en situación de pobreza alimentaria). Posteriormente se estimaron las tasas de mortalidad por TB según las variables mencionadas anteriormente. El análisis estadístico se realizó utilizando pruebas de chi cuadrada y regresión lineal. Resultados: Se encontró que la mortalidad por TB obedece a un gradiente socioeconómico que se expresa en una relación estadísticamente significativa entre la mortalidad por TB y los indicadores analizados (grado de rezago social, porcentaje de población indígena por localidad, sector económico de ocupación y, condición de empleado/desempleado). Conclusiones: La mortalidad por TB en México parece concentrarse en la población socialmente vulnerable, por lo que es necesario que en la estrategia de prevención y control de la TB se consideren en mayor medida, los determinantes sociales de la
first_indexed 2024-12-19T15:21:54Z
format Article
id doaj.art-f1e693b8d3194725896c13c65a8238fc
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0201
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:21:54Z
publishDate 2013-01-01
publisher Centro Centroamericano de Población
record_format Article
series Población y Salud en Mesoamérica
spelling doaj.art-f1e693b8d3194725896c13c65a8238fc2022-12-21T20:16:00ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012013-01-0110210.15517/psm.v10i2.8515El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)José Alejandro Meza-Palmeros0Héctor Javier Sánchez-Pérez1Graciela Freyermuth-Enciso2Georgina Sánchez-Ramírez3El Colegio de La Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Doctorando en Ciencias, Ecología y Desarrollo Sustentable.El Colegio de La Frontera Sur, Área Académica de Sociedad, Cultura y Salud; Coordinador de Grupos de Investigación en Salud para América y África LatinasCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Sureste.El Colegio de La Frontera Sur, Área Académica de Sociedad, Cultura y Salud.Objetivo: Analizar la relación entre mortalidad por tuberculosis (TB) y diversos indicadores de rezago social (pobreza alimentaria, ocupación, porcentaje de población hablante de una lengua indígena) en México, durante el período 2004-2008. Metodología utilizada: Se conformó una base de datos con las defunciones registradas en el país por TB de 2004 a 2008 que incluyó: municipio, localidad de residencia y ocupación –tanto por sector económico (primario, secundario, terciario), como condición de empleado/desempleado- de los fallecidos; información relacionada con el grado de rezago social por localidad (porcentaje de población hablante de lengua indígena) y por municipio (porcentaje de población en situación de pobreza alimentaria). Posteriormente se estimaron las tasas de mortalidad por TB según las variables mencionadas anteriormente. El análisis estadístico se realizó utilizando pruebas de chi cuadrada y regresión lineal. Resultados: Se encontró que la mortalidad por TB obedece a un gradiente socioeconómico que se expresa en una relación estadísticamente significativa entre la mortalidad por TB y los indicadores analizados (grado de rezago social, porcentaje de población indígena por localidad, sector económico de ocupación y, condición de empleado/desempleado). Conclusiones: La mortalidad por TB en México parece concentrarse en la población socialmente vulnerable, por lo que es necesario que en la estrategia de prevención y control de la TB se consideren en mayor medida, los determinantes sociales de lahttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8515tuberculosismortalidadpobrezaméxico
spellingShingle José Alejandro Meza-Palmeros
Héctor Javier Sánchez-Pérez
Graciela Freyermuth-Enciso
Georgina Sánchez-Ramírez
El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
Población y Salud en Mesoamérica
tuberculosis
mortalidad
pobreza
méxico
title El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
title_full El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
title_fullStr El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
title_full_unstemmed El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
title_short El gradiente socioeconómico de la mortalidad por tuberculosis en México (2004-2008)
title_sort el gradiente socioeconomico de la mortalidad por tuberculosis en mexico 2004 2008
topic tuberculosis
mortalidad
pobreza
méxico
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8515
work_keys_str_mv AT josealejandromezapalmeros elgradientesocioeconomicodelamortalidadportuberculosisenmexico20042008
AT hectorjaviersanchezperez elgradientesocioeconomicodelamortalidadportuberculosisenmexico20042008
AT gracielafreyermuthenciso elgradientesocioeconomicodelamortalidadportuberculosisenmexico20042008
AT georginasanchezramirez elgradientesocioeconomicodelamortalidadportuberculosisenmexico20042008