La reforma judicial y consolidación de la democracia
En Colombia, la Constitución de 1991 transformó el sistema político y jurídico del país. Uno de los aspectos que más cambió fue el órgano judicial. Aparecieron nuevas instituciones, como la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía; adicionalmente, se establecieron las...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2016-07-01
|
Series: | Revista IUSTA |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3107 |
_version_ | 1818419051962040320 |
---|---|
author | ÁLVARO ECHEVERRI URUBURU |
author_facet | ÁLVARO ECHEVERRI URUBURU |
author_sort | ÁLVARO ECHEVERRI URUBURU |
collection | DOAJ |
description | En Colombia, la Constitución de 1991 transformó el sistema político y jurídico del país. Uno de los aspectos que más cambió fue el órgano judicial. Aparecieron nuevas instituciones, como la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía; adicionalmente, se establecieron las garantías para la defensa de los derechos consagrados en la Carta Política, el más importante la acción de tutela. El presente artículo reflexiona sobre las discusiones que se presentan frente a una posible reforma al poder judicial en Colombia. |
first_indexed | 2024-12-14T12:32:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-f1fa938883154888a0e228140fe25a97 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-0448 2500-5286 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T12:32:26Z |
publishDate | 2016-07-01 |
publisher | Universidad Santo Tomás |
record_format | Article |
series | Revista IUSTA |
spelling | doaj.art-f1fa938883154888a0e228140fe25a972022-12-21T23:01:08ZspaUniversidad Santo TomásRevista IUSTA1900-04482500-52862016-07-0113410.15332/s1900-0448.2011.0034.032723La reforma judicial y consolidación de la democraciaÁLVARO ECHEVERRI URUBURUEn Colombia, la Constitución de 1991 transformó el sistema político y jurídico del país. Uno de los aspectos que más cambió fue el órgano judicial. Aparecieron nuevas instituciones, como la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía; adicionalmente, se establecieron las garantías para la defensa de los derechos consagrados en la Carta Política, el más importante la acción de tutela. El presente artículo reflexiona sobre las discusiones que se presentan frente a una posible reforma al poder judicial en Colombia.https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3107Administración de justicia, reforma, democracia |
spellingShingle | ÁLVARO ECHEVERRI URUBURU La reforma judicial y consolidación de la democracia Revista IUSTA Administración de justicia, reforma, democracia |
title | La reforma judicial y consolidación de la democracia |
title_full | La reforma judicial y consolidación de la democracia |
title_fullStr | La reforma judicial y consolidación de la democracia |
title_full_unstemmed | La reforma judicial y consolidación de la democracia |
title_short | La reforma judicial y consolidación de la democracia |
title_sort | la reforma judicial y consolidacion de la democracia |
topic | Administración de justicia, reforma, democracia |
url | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3107 |
work_keys_str_mv | AT alvaroecheverriuruburu lareformajudicialyconsolidaciondelademocracia |