Discursos masculinos sobre el poder de las mujeres en Chile. Sujetos y subjetividades

En el artículo se exponen algunos de los antecedentes centrales del proyecto de investigación «Poder, participación ciudadana y género: significado del liderazgo femenino desde una construcción masculina».1 Utilizando un enfoque cualitativo, se desarrollaron entrevistas abiertas con el objetivo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paulina Salinas Meruane, Susana Arancibia Carvajal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Ciencias Sociales y Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile 2006-01-01
Series:Última Década
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19502504
Description
Summary:En el artículo se exponen algunos de los antecedentes centrales del proyecto de investigación «Poder, participación ciudadana y género: significado del liderazgo femenino desde una construcción masculina».1 Utilizando un enfoque cualitativo, se desarrollaron entrevistas abiertas con el objetivo de comprender el significado que le asignan los hombres al liderazgo femenino. Los discursos fueron analizados en base a la Teoría Fundamentada de Strauss- Corbin (2003). Los resultados muestran que los varones coinciden en términos generales respecto a los cambios que ha habido en los roles de género, en que las mujeres tienen y deben tener más oportunidades, en que hay una mayor incorporación de éstas en el mercado laboral y en la necesidad de tener relaciones más equitativas al interior de la familia. Así, emergen tensiones que configuran el malestar de la masculinidad traspasando la esfera íntima y cuestionando las relaciones de intergénero actuales. También hay discursos más progresistas en los varones, que se aventuran hacia un reconocimiento de las capacidades y roles que han ido asumiendo las mujeres en el espacio público, aunque se trata de un reconocimiento vigilante, ambivalente, mediatizado por una percepción de confianza/desconfianza, eficiencia/incompetencia, hacia lo que ellas son capaces de lograr.
ISSN:0717-4691
0718-2236