La Universidad Libre y la salud ocupacional

La Universidad Libre sabe, y no ignora, que las actividades económicas, cualesquiera ellas sean, representan riesgos para la salud y el medio ambiente; los cuales se manifiestan por la presencia de: 1) agentes químicos, físicos y biológicos; 2) factores ergonómicos y psicosociales perjudiciales, y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Liliana Parra Osorio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Libre 2011-03-01
Series:Revista Colombiana de Salud Ocupacional
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4791
Description
Summary:La Universidad Libre sabe, y no ignora, que las actividades económicas, cualesquiera ellas sean, representan riesgos para la salud y el medio ambiente; los cuales se manifiestan por la presencia de: 1) agentes químicos, físicos y biológicos; 2) factores ergonómicos y psicosociales perjudiciales, y 3) condiciones laborales inseguras. Por ello, su compromiso con el desarrollo de posgrados pertinentes que formen recursos humanos capaces de atender la demanda originada por estos riesgos: las especializaciones de “Salud Ocupacional” ofrecidas por las Seccionales Cali y Barranquilla, así como la especialización de “Salud Ocupacional, Gerencia y Control de Riesgos” ofrecida por la Seccional Pereira.
ISSN:2322-634X