Gestión Ambiental de los Recursos Turísticos Reales de la Provincia de Trujillo – Perú

La investigación cumplió con el objetivo general de Describir y analizar la gestión ambiental de los recursos turísticos reales de la provincia de Trujillo: Huaca de La Luna, Centro Histórico de Trujillo, Chan Chan y Balneario de Huanchaco. Se emplearon los métodos: Analítico – Sintético, pues Huaca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mayra Velásquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2017-06-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/66
Description
Summary:La investigación cumplió con el objetivo general de Describir y analizar la gestión ambiental de los recursos turísticos reales de la provincia de Trujillo: Huaca de La Luna, Centro Histórico de Trujillo, Chan Chan y Balneario de Huanchaco. Se emplearon los métodos: Analítico – Sintético, pues Huaca de la Luna, Chan Chan, Centro Histórico de Trujillo y Balneario de Huanchaco, han sido estudiadas y analizadas en un todo integrado; y el Método Etnográfico permitió describir de primera fuente la gestión ambiental de los recursos turísticos reales de la provincia de Trujillo por medio de la observación directa. También se aplicaron las técnicas de entrevista a los directivos de los recursos turísticos reales y encuesta a los turistas que visitan Chan Chan y Huaca de la Luna. Se llegó a la conclusión siguiente: Los recursos turísticos estudiados no cuentan con adecuada gestión ambiental, a excepción de Huaca de la Luna; ello afectando a la conservación, protección y calidad ambiental del atractivo turístico, desmotivando la participación sostenida entre empresa – comunidad - turismo.
ISSN:1816-7667
2414-1046