Las problemáticas comunicacionales de los emprendimientos dinámicos de base tecnológica

El artículo parte de entender que la llamada sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo de una serie de cambios globales que ponen al saber como centro neurálgico y estratégico. Esta nueva era, en cuyo marco los emprendimientos exitosos se definen por el crecimiento acelerado que pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María José Mizraji Berta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ORT Uruguay 2020-12-01
Series:InMediaciones de la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/3021
Description
Summary:El artículo parte de entender que la llamada sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo de una serie de cambios globales que ponen al saber como centro neurálgico y estratégico. Esta nueva era, en cuyo marco los emprendimientos exitosos se definen por el crecimiento acelerado que prometen (software factories y emprendimientos dinámicos de base tecnológica y social), pone a prueba al Comunicador y lo enfrenta al desafío de reevaluar y jerarquizar su profesión. A partir de una investigación sobre la temática, que puso énfasis en la realidad uruguaya, se identificaron aristas fundamentales para los comunicadores: liderar un área de Comunicación en una empresa de base tecnológica implica asumir el reto de desarrollar ambientes donde los trabajadores del conocimiento puedan explotar su potencial y cultivar su inteligencia emocional en un encuadre de buenas prácticas comunicacionales. Asimismo, obliga al profesional de la Comunicación a plantear nuevas formas de desarrollar la auditoría comunicativa –incorporando al tiempo como unidad de valor significativo– y a planificar acciones de Comunicación –incorporando las metodologías ágiles al universo conversacional–. El artículo se detiene en estos aspectos teniendo en cuenta que el conocimiento acumulado ubica al Comunicador en un rol activo fundamental dentro de este tipo de organizaciones.
ISSN:1510-5091
1688-8626