Profesionalización de la psicología mexicana. Un estudio sobre los egresados de educación a distancia

Por mucho tiempo se han desarrollado estudios que nos permiten una visión de la profesionalización y la formación de la psicología dentro de las universidades y la actuación de sus egresados en el campo laboral; sin embargo es prácticamente nula la presencia de indicadores que exploren las condicion...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Omar Moreno-Almazán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2015-01-01
Series:Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social
Subjects:
Online Access:http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/34
Description
Summary:Por mucho tiempo se han desarrollado estudios que nos permiten una visión de la profesionalización y la formación de la psicología dentro de las universidades y la actuación de sus egresados en el campo laboral; sin embargo es prácticamente nula la presencia de indicadores que exploren las condiciones que viven las personas que egresan de la licenciatura en psicología desde una modalidad educativa a distancia, de la cual mucho se ha especulado sobre su posibilidad, utilidad y pertinencia en nuestro país. El presente trabajo es una de las primeras investigaciones realizadas con los egresados en psicología del sistema a distancia (SUAED) de la UNAM. Su desarrollo ha sido a partir de una investigación descriptiva en la cual se hizo un contacto directo con una muestra de ellos a fin de conseguir información a través de herramientas digitales. Destacan elementos importantes sobretodo en las fortalezas que esta modalidad ha brindado y de las cuales han permitido una incorporación laboral exitosa, pero a su vez también salen a la luz algunos indicadores sobre las debilidades formativas que tienen impacto una vez que se encuentran en el ejercicio profesional. Aún es posible discutir sobre la tendencia de estos resultados.
ISSN:2448-8119